15/07/2011 PLENO ORDINARIO DE 15 DE JULIO DE 2011
PUNTO NOVENO. MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR SOBRE LA SEDE DE LA AGRUPACIÓN LOCAL DEL PSOE.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, procede a la lectura de la moción del grupo popular sobre la regularización de la sede de la Agrupación Local del partido socialista en La Rinconada:
Lee la moción.
Seguidamente expone que el grupo popular, tiene constancia, pues así lo tenemos documentado, de que efectivamente existe una actividad de que la que todos conocemos, y que se lleva a cabo en una parte del inmueble, donde está ubicado la Casa del Pueblo, sede del partido socialista, por otro lado existe un acuerdo plenario, por el que se cede ese inmueble, para desarrollar la actividad propia de ese partido político, como así lo dice esa claúsula cuarta, donde se especifica que no se puede ceder o subarrendar por la Agrupación Local, a persona física o jurídica, y nosotros consideramos que existen en la localidad, circunstancias similares de asociaciones, en la que se dan justamente los hechos de concesiones administrativas de barras o explotaciones, donde las personas que desarrollan esa actividad, están dados de alta en la Seguridad Social como asalariados o autónomos, hacen su declaración de impuestos trimestrales devengados, y tienen una regularización. Nosotros, queremos adaptar la situación, a la realidad existente, y que no es subjetiva, y que está precisamente objetivada en documentación de fedatario público, pues existe un acta notarial que así lo acredita, y que es el momento adecuado, por sesión plenaria, de proceder a una regularización de una situación real, pues existe una actividad mercantil, y en aras a que la cesión del local, contemple esa concesión de esta barra y que la persona que allí preste los servicios, esté dado de alta en el sistema de seguridad social. Por lo tanto, se debe regularizar estas circunstancias. Somos responsables este plenario, de todo lo que he manifestado, y entendemos que procede la regularización, pues está demostrado y documentado, por ello planteamos esta moción, para que sea aprobada.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que yo soy también un indignado, y una de las causas por la que estoy indignado es la distinta vara de medir para llamar la atención por la Presidencia, a determinadas intervenciones, en función del partido político que intervenga. Tengo otras causas de indignación, que ahora me callo, y que cuando quieran lo debatimos, son causas no solo mías, sino compartida por el resto de la población.
Nuestro grupo, tiene una falta de información, solo la tiene parcial, que es la facilitada por el partido popular. En Junta de Portavoces, tampoco se dado mayor información, por parte del equipo e gobierno, y estamos a la espera de que se nos facilite esa información a lo largo del debate. Con la información de que disponemos, por parte del partido popular, tenemos algunas dudas, pues se nos dice que esto, está a expensas de una resolución de la Inspección de Trabajo. Cuando hacemos alusión a respetar los tiempos de la justicia, desde nuestro punto de visto, se debe respetar esos tiempos, en todo momento, y no solamente en función de los intereses, de uno o de otro. No sabemos ni siquiera, si hay al día de hoy, propuesta de sanción, que usted dice que si, y estamos a la espera de que esa información la constrasté o lo rebata el grupo socialista. Como esto, está a expensas de una resolución de la Inspección de Trabajo, que pudiera ser objeto de sanción, pero nos gustaría que existiera un dictamen final de estos hechos denunciados. Supongamos que adoptemos un acuerdo plenario entre todos los grupos, y resulta que éste, es contradictoria respecto a la resolución que debe adoptar la Inspección de Trabajo. Por ello, somos más partidarios de esperar, y en función de lo que resuelva Trabajo, pronunciarnos, y no le queda la menor duda, de si el resultado de esa inspección, determina que debe cambiarse las condiciones bajo las cuales está aquello abierto, este grupo, no tendría problemas, en sumarse a esa iniciativa. Se debe pues esperar, no sea, que lo que nosotros opinemos políticamente, sea distinto a lo que se está dictaminando judicialmente.
A expensas, de que la información que nos dé el grupo socialista, se más amplia, nos reservamos, cual va a ser el sentido de nuestro voto.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que le quiero aclarar algunos hechos ya constatados, y nosotros no estamos pendiente de ningún tipo de resolución judicial, pues no existe procedimiento judicial abierto sobre este tema. El grupo popular, cuenta con un acta notarial, que procederé a leer literalmente. En virtud de una realidad clara de un hecho público y notorio, nosotros consideramos oportuno, instar al Notario, para levantar acta para dar fé, de la existencia de que esa actividad mercantil, se está realizando. No tengo inconveniente en que usted coteje nuestra acta, o facilitárselo al Secretario de la Corporación, y que se compulse y se quede con una copia en este Ayuntamiento, para saber lo que estamos tratando. Debemos ser responsable de una situación y no queremos otra cosa que adoptar una decisión acorde con la Ley. No tenemos intención de que se cierre la Casa del Pueblo, o se le retire la concesión, solo queremos que se regularice, igual que se hace con otras asociaciones, a escasos quince metros de ese local. La Igualdad, que es un pilar básico de nuestra Constitución, debe ser aplicada para todos. Se pide el mismo trato para todo los inmuebles públicos.
Voy a proceder a dar lectura del acta notarial levantada al efecto, “siendo las 13 horas quince minutos del día cuatro de marzo de dos mil once, me constituyo yo, el notario en el lugar indicado en el acta, en la Casa del Pueblo del Partido Socialista Obrero Español, sito en La Rinconada, Barriada de San José, calle Pablo Iglesias Posse, número catorce, y allí al encargado del Local, le hago saber mi condición de notario y el objeto del acta, y obtenida su autorización para ello, compruebe que dicho local está abierto ál público en general, y sirven bebidas, a cambio de contraprestación económica”.
Debido a esta situación, y a que nosotros, antes de hacer cualquier tipo de actuación, solicitamos información a este Ayuntamiento, en donde se nos contesta por parte del Sr. Alcalde, a las dos cuestiones planteadas en nuestro escrito, primero preguntamos cual era el número de asociaciones de la localidad, que cuentan con sede social, en un inmueble público, perteneciente al Ayuntamiento, y solicitamos copia de la licencia de apertura de la sede social. Se nos dice que no existe ninguna tiene licencia de apertura, porque no procede dicho tramite legalmente. Y además se pidió que se aportara documento acreditativo de licencia para establecimiento público de bar, en la calle Pablo Iglesias Posse, número catorce, de San José de La Rinconada, como acredita el acta notarial. Se nos contesta por el Sr. Alcalde, de que no existe un bar y que solo se desarrolla una actividad dirigido exclusivamente a simpatizantes y afiliados del partido político, cuestión que es rebatida por el notario en el acta, pues él, no tiene ningún impedimento para acceder al local, indicando que se sirve cualquier tipo de consumición al público en general, y además lo constata , pues quien le acompaña es una afiliado del partido popular. Por el Sr. Alcalde, entiende que lo que allí existe es un ambigú, y que solo se sirve a simpatizantes y afiliados, y no al público de la calle.
Con el acta notarial en la mano y la contestación del Sr. Alcalde, procedemos a comunicar esta situación a la Inspección de Trabajo, cuyo escrito de denuncia lo tenemos aquí. Se denuncia, que existe allí una actividad, a partir de aquí, no le puedo contar más. Nos consta, según se expresa por el Sr. Portavoz socialista del anterior mandato, a iniciativa del grupo popular, hace tres meses en este plenario, cuando se intenta debatir esta moción, por urgencia, de que existe un procedimiento administrativo abierto. A instancia de la Sra. Portavoz del grupo socialista, donde me invita a que se escrupulosa con los términos, voy a contestar de esa manera, no existe ningún proceso penal o judicial abierto, solo existe una denuncia en vía administrativa. Se persona un Inspector de Trabajo en la Casa del Pueblo, donde se levanta un acta, y en la que puede haber o no haber una propuesta de sanción, en el que se comunica al interesado, y en el que no tiene acceso evidentemente el denunciante. Por lo tanto esa información que pide, de si ha existido o no propuesta de sanción, se la tiene que ofrecer el grupo socialista. Solo tenemos los datos que hemos dado cuenta, suficientes para proceder a regularización de la cesión del local a la agrupación local del `partido socialista. Por lo tanto, estamos un proceso administrativo sancionador, pues no existe ninguna denuncia ante ningún Tribunal de Justicia. En ese expediente no somos partes, pues solo hay dos partes, la Inspección de Trabajo y la agrupación local socialista, y ellos son los que tienen que dar respuesta.
Por la Sra. Portavoz del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, indica que esta moción tiene algunos aspectos, que nos lleva a una serie de conclusiones, que nos conduce a lo que verdaderamente está detrás de la misma, y así nos lo ha trasladado muchos vecinos, en estos últimos meses. El partido popular, ha montado un circo, en relación al bar-ambigú de la Casa del Pueblo.
En primer lugar, lo que se deduce es que no existe una alternativa seria, del partido popular, al actual equipo de gobierno socialista en La Rinconada, y a lo que representa este partido para toda la población rinconera. Se trata de una estrategia política de ese partido, que viene en cascada, tanto nacional, autonómico y local, que es la de intentar embarrar el terreno de juego, para desmerecer a la opción socialista, que la opción política elegida, con una amplia mayoría absoluta por parte de los electores en las últimas elecciones. Este tema, es un claro ejemplo de esta conclusión. Esta ha sido su tema estrella en su campaña electoral, como en el inicio de esta legislatura, y ello demuestra, que no tienen argumentos políticos, en relación a hacer planteamientos conforme a la gestión que plantea el equipo de gobierno. Razonablemente se tiene que hacer bien las cosas, por este gobierno, cuando el partido popular está entretenido y centrado en el bar ambigú de la Casa del Pueblo. Son capaces de todo, en intentar profundizar en esa distancia o desafecto entre los vecinos y la clase político, incluso de meterse con un notario en la Casa del Pueblo, de buscar titulares en prensa, aun cuando se conoce que no se está diciendo la verdad, y así dijeron en prensa a la opinión pública, que existía una sanción en firme en la Casa del Pueblo, escudándose en declaraciones del Sr. Portavoz socialista, que sacaron de contexto. Así en el Diario de Sevilla, del 16 de abril, se publicó, “Sanción para el bar de la sede socialista de la Casa del Pueblo de La Rinconada, según la Portavoz, Virginia Pérez”. Ese mismo titular, salió en otros medios de comunicación. Pues bien, no existe a fecha de hoy, ninguna sanción por parte de la Inspección de Trabajo, y usted hoy, ha querido matizar sus palabras, pues en su momento, se le pidió una rectificación, y que lo aclarar en un plazo de 24 horas, si existía una sanción o un procedimiento siquiera de sanción, y no lo pudo demostrar en aquel plazo ni ahora.
No existe pues ni sanción ni procedimiento sancionador. A raíz, de su denuncia, solo ha habido una visita de la Inspección de Trabajo, ha habido un requerimiento de información, y lo que ha habido, es una plena disposición del partido socialista con la Inspección, para comunicar cuanta documentación, se haya podido precisar por parte de este órgano, al objeto de precisar una situación, que le aseguro esta en orden. Tenga usted cuidado, pues puede pinchar en hueso. Han mentido pues a la prensa, a sabiendas de la mentira.
Le agradezco, que haya mostrado su interés en presentar esta moción, porque nos permite aclarar algunas cuestiones. El partido socialista, no desarrolla, ninguna actividad mercantil propia, en la Casa del Pueblo. Nuestra agrupación, ni tiene ningún lucro ni ingreso, por su bar ambigú. Existe en el local un cartel a la entrada del mismo, que anuncia “uso exclusivo para militantes y simpatizantes”. Es un cartel bien colocado y visible para todo el mundo. En ningún caso, el bar-ambigú, financia actividad política, ni existe lucro para el partido socialista, no hay ingreso económico derivado de esa actividad.
El ayuntamiento, tiene perfecta constancia, de que la actividad que allí se desarrolla, es una actividad política, y por lo tanto no es procedente modificar ningún acuerdo de cesión de ese local.
No le voy a preguntar si ustedes tienen dado de alta, en su sede, a las personas que le lleva las tareas de comunicación política, ni la persona que realiza la atención al público, no lo sé ni me interesa. Lo que no a a ser ningún militante socialista, ni siquiera con un notario, pisar la sede del partido popular, y menos con la forma que ustedes vienen haciendo, faltando el respeto a la democracia, a la pluralidad política y al ejercicio libre de la acción política de otras formaciones.
Se le han remitido diferentes informes, como usted ha citado, entre ellos, informe de la Secretaria Municipal, en la que se precisa, que no es necesaria la licencia de apertura, en el caso de que nos ocupa. A efectos informativo, la licencia de apertura, para un establecimiento similar, estaríamos hablando de abonar una tasa de 200 €, o sea 25 céntimo, por cada militante de nuestra agrupación, en un pago único. Por lo cual, no estamos hablando de una cuestión económica. No existe una necesidad de esta licencia, pues no se trata de un bar, que tenga veladores, donde vayan familias a consumir, o se ofrezcan desayunos, estamos hablando de un bar ambigú que complementa la actividad, en cuanto a servicio a los militantes y simpatizantes que se desarrolla en la sede partidaria de la Casa del Pueblo, como ocurre, como se indica en los informes, con otras entidades, peñas o colectivos sociales que tienen también bares-ambigú, a los que tampoco se le requiere licencia de apertura por parte de este Ayuntamiento. A lo mejor, también pretende rescatar esa sedes de entidades deportivas, sociales y culturales del municipio, que pudiera tener una situación similar. En todo caso, existen estos informes de la Secretaría Municipal, donde se especifica claramente, que al igual que no hay ninguna actividad mercantil o comercial, en la explotación de bares-ambigú, cuando se trata de locales utilizados por Iglesias, Peñas o grupos que realizan actividades restringidas a los miembros de esas asociaciones o grupos religiosos, es por lo que tampoco es necesaria la licencia de apertura, en los casos de partidos políticos, que utilicen sedes municipales, y que tenga una actividad lícita, como es el caso, en el que se puede abrir un bar ambigú, siempre y cuando sea para el uso de sus simpatizantes o asociados. En el caso de partido políticos, hablamos de afiliados.
Se le han remitido diferentes informes, como usted ha citado, entre ellos, informe de la Secretaria Municipal, en la que se precisa, que no es necesaria la licencia de apertura, en el caso de que nos ocupa. A efectos informativo, la licencia de apertura, para un establecimiento similar, estaríamos hablando de abonar una tasa de 200 €, o sea 25 céntimo, por cada militante de nuestra agrupación, en un pago único. Por lo cual, no estamos hablando de una cuestión económica. No existe una necesidad de esta licencia, pues no se trata de un bar, que tenga veladores, donde vayan familias a consumir, o se ofrezcan desayunos, estamos hablando de un bar ambigú que complementa la actividad, en cuanto a servicio a los militantes y simpatizantes que se desarrolla en la sede partidaria de la Casa del Pueblo, como ocurre, como se indica en los informes, con otras entidades, peñas o colectivos sociales que tienen también bares-ambigú, a los que tampoco se le requiere licencia de apertura por parte de este Ayuntamiento. A lo mejor, también pretende rescatar esa sedes de entidades deportivas, sociales y culturales del municipio, que pudiera tener una situación similar. En todo caso, existen estos informes de la Secretaría Municipal, donde se especifica claramente, que al igual que no hay ninguna actividad mercantil o comercial, en la explotación de bares-ambigú, cuando se trata de locales utilizados por Iglesias, Peñas o grupos que realizan actividades restringidas a los miembros de esas asociaciones o grupos religiosos, es por lo que tampoco es necesaria la licencia de apertura, en los casos de partidos políticos, que utilicen sedes municipales, y que tenga una actividad lícita, como es el caso, en el que se puede abrir un bar ambigú, siempre y cuando sea para el uso de sus simpatizantes o asociados. En el caso de partido políticos, hablamos de afiliados.
Es claro y de sentido común, es que nadie que al menos sea simpatizante o en la mayoría de los casos, militante, acude a la sede de un partido político, por norma o carácter puntual. Cuando alguien acude a una sede un partido político, es como mínimo simpatizante de esta formación política.
Por todas estas cuestiones, y porque el texto y el contexto de la moción, no se ajusta a verdad, el grupo municipal socialista, va a votar en contra de la misma.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que según se nos aclara por el partido popular, no existe ningún proceso judicial, sino un expediente administrativo. No obstante, somos partidarios de esperar a ver como se resuelve el mismo, y en el momento en que se resuelva, no le quepa la menor duda, de que si usted tiene la razón, le insta a que traiga una moción similar, y nosotros la apoyaremos.
Tengo una duda, que me gustaría su aclaración, pues según consta en su moción, se aprueba en sesión plenaria en el año 2005, la cesión gratuita de este local para sede de agrupación local del partido socialista, y yo soy casi consciente de que usted, sabía la actividad que estaba allí desarrollando en dicha sede, y me llama la atención, y me gustaría que me explicase, porqué motivo ustedes presentan la denuncia, en abril de 2011, que son seis después, de que usted tuviera conocimiento de la actividad que allí, se estaba desarrollando, y casualmente un mes antes de las elecciones municipales. Ha sido, una coincidencia de fechas. Usted tenía conocimiento de la actividad que se lleva a cabo en la sede socialista, al menos hace seis años y ahora decide denunciar a la Inspección de Trabajo. Cual es el motivo.
Nos vamos abstener en su moción,pues existe un expediente administrativo abierto, y somos partidario de respetar los tiempos, tanto de la administración como el poder judicial, en todas las ocasiones, tanto si nos afecta como no nos afecta. A expensas de lo que se resuelva administrativamente, nos abstenemos, pero nos gustaría que nos diera respuesta a nuestra pregunta.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que nosotros no tenemos ninguna estrategia política, ni de desprecio a la democracia, volcada a la Casa del Pueblo. Sr. Torres, me imagino que todo el mundo cumple la Ley, con la norma, y con las cuestiones administrativas, por lo que no tengo que ir haciendo ningún tipo de pregunta, salvo que existan algún tipo de duda. Como conocemos cuál es la Ordenanza, y pueden haber situaciones extrañas, procedemos a regularizar la situación del local donde tenemos nuestra sede social, que es privado, pues no tenemos cesión de inmueble municipal. Y en ese proceso de regularización, se nos exige el devengo de una licencia de apertura, para formalizar el contrato de conexión eléctrica. Sabiendo que esa tasa no se tiene que devengar, efectivamente preguntamos, si todo el mundo lo ha hecho, con anterioridad, y es por ese motivo, es por lo que conocemos que nadie a pedido licencia de apertura, y que nadie a iniciado esa regularización. Por ese motivo, nos interesamos, por el resto de la situación de los partidos políticos. No tengo por que presumir que el señor que lleva el bar de la Casa del Pueblo, no está dado de alta en la seguridad social. No tengo ni interés ni estrategia, presumo que todo está en regla. Coincide las fechas, por cuanto nos hemos trasladado a nuestra sede, en aquella fecha. Al día de hoy, después de requerir la devolución de esa tasa indebidamente cobrada, de va a proceder a dicha devolución. Si ese pago, nosotros no podíamos enganchar a la luz.
Nosotros tenemos un escrupuloso respeto y aprecio a la democracia, que no es lo que tienen otros, por muy mayoritarios que sean.
Nosotros tenemos un escrupuloso respeto y aprecio a la democracia, que no es lo que tienen otros, por muy mayoritarios que sean.
Usted, Sra Vega, es periodista, y como tal, no le voy a decir nada que usted no sepa, pero usted omite. En ningún caso, esa Portavoz ha mentido, y si lo ha hecho, querénllese. Cuando hace sus declaraciones, digo que puede existir propuesta de sanción, y que así el Sr. Portavoz de su grupo, reconoce que existe un expediente administrativo abierto. Ustedes desmiente esa situación, pero es evidente que esto está gravado, con audio y video, y está recogido en una actas. Su Portavoz lo dijo, yo no, y en cualquier caso, los titulares de prensa, no lo pongo yo, nosotros hacemos declaraciones, y los periodistas son los que ponen los titulares. Si usted dice que miente alguien, lo sería ese periodista al que se especifica claramente, pues si no le invita que lea mis declaraciones al completo, cual es la situación. Por lo tanto no tenemos que desdecirnos. No existen pues desprecios a la democracia ni mentiras, esto es escrupulosamente verdad. Si existe, ahora, un cartel en la Casa del Pueblo, en el que se indica que solo puede entrar militantes y simpatizantes, cosa de la que nos alegramos, pero el fedatario-notario de la localidad, no es ciego, y levanto ese acta. Y si no fuese por esos cobros indebidos y por esa arbitrariedad, nosotros no tendríamos inconveniente en impedir la actividad propia de ningún partido político o asociación. No tenemos intención, de rescatar ningún tipo de concesión, y mire a doce metros, cual ha sido la situación, de la Peña “El Búcaro”, en muchas ocasiones. En este mismo Ayuntamiento se han visto cesiones, en la que se ha tenido que dar de alta de autónomo , el Señor, que estaba regentando el bar de la Peña, y se han visto esa cesión y se ha aprobado, con esta Portavoz delante.
Por la Sra. Portavoz del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, expone que coincide con el Sr. Torres, en la idea del oportunismo del planteamiento en relación al bar-ambigú de la Casa del Pueblo, por el partido popular. Vemos lógico el posicionamiento en este tema, de Izquierda Unida. Según su argumentación, la culpa es de los periodistas, que no han entendido bien, las argumentaciones que usted realiza. Han sacado de contexto y mal interpretado maliciosamente la intervención del Sr. Portavoz del partido socialista en este plenario, y sabiendo perfectamente, que mentían cuando mentían. Es una realidad, que se demuestra en el hecho de los titulares de prensa. Ha quedado demostrado que usted, metió la pata, cuando salió a la opinión pública, diciendo lo que dijo, se le pidió que rectificara, y de alguna forma rectificó en algunas declaraciones posteriores, y a lo que al día de hoy, es verdad, es que no es que exista alguna sanción por el tema de la Casa del Pueblo, pero es que tampoco siquiera, existe un inicio de procedimiento sancionador.
No tengo la menor duda, sobre el slogan de su campaña, que sigue centrado no en la gente, sino centrado en el partido socialista. La recta final de la anterior legislatura y el inicio de esta, ya se han visto cuales son sus aportaciones para beneficio de la comunidad, y siguen entretenidos con los mismos temas, con los bares, y en especial en el de la Casa del Pueblo. Pinchan en hueso, y todo tras la campaña más sucia vista en la democracia en unas elecciones municipales. Tienen el honor de ese logro y no solo con esa propaganda de insultos, disfrazado de falso anonimato, sino con la fijación enfermiza de su panfleto con la Casa del Pueblo, al que han llegado a decir que era una “erriko-taberna”. Señores que están ahora sentados y que representan a su partido, han dicho, que tres de los ediles de los que formamos parte, del gobierno socialista de La Rinconada, eramos al parecer, algo así, como un comando terrorista. Para una demócrata y una socialista, semejantes términos, son una verdadera infamia, y en la que tengo presente, que a quien descalifica dicha vileza, es a quien la escribe, la dirige o la pronuncia.
En resumen, no es necesaria licencia de apertura, y existen informes jurídicos al respecto, cuando un bar-ambigú es para uso exclusivo de militantes y simpatizantes, como es el caso, en los socios de las peñas, hermandades, Iglesias y otras entidades. Por partida doble, se le ha pasado esos informes al partido popular. No existe financiación, por parte de este bar-ambigú, por ninguna actividad política. Es rotundamente falso, y ante ello, nos reservamos las oportunas acciones legales.
Lo que tengo claro, es que en tiempo pre-democráticos, el Alcalde pre-democrático, Don Carlos Jiménez, tuvo un mayor respecto hacia la actividad política del grupo socialista, del que ha tenido usted, en el último recorrido, y su partido político. Pensaba que determinadas actitudes habían acabado con la dictadura, cuando se quería cerrar las Casas del Pueblo, y coartar el debate, de la ciudadanía, pero lo que veo, siguen prevaleciendo ciertos comportamientos A pesar de usted, y de su partido, el gobierno socialista, van a seguir trabajando por dignificar la política y por seguir dando respuesta a las necesidades y a los planteamientos que nos demanda la ciudadanía de La Rinconada.
Por el Sr. Alcalde, expone que este tema está lo suficientemente debatido, más que otros puntos y no me voy contento de esta sesión plenaria, pues se han planteado temas relevantes en este pleno, ha quedado atrás, en el planteamiento de la Sra Portavoz del grupo popular, en el inicio de esta nueva legislatura. Este tema planteado, no pertenece a este plenario, pues una cosa es, las cuestiones internas de las organizaciones, pues el partido popular ha denunciado al partido socialista por una determinada cuestión, y la obligación de este plenario es una, el Ayuntamiento ha cedido unas instalaciones o espacio, a una entidad que se llama, Partido Socialista Obrero Español de la Rinconada, se han recibido una serie de documentos del partido popular, y el Ayuntamiento que cede para un uso concreto, ese local, ha planteado un informe en el cual, se ha planteado si el partido está haciendo un buen uso o el uso concreto para el que se cedió dicho local. La respuesta es que sí, por lo que la cesión sigue vigente. Usted tiene un informe de Secretaría, pero lo ha leído conforme le interesa, y en el mismo se indica que cuando una actividad de este tipo, está dentro de una sede y es para uso exclusivo de militantes y simpatizantes, no necesita licencia de apertura.
Un expediente, es una carpeta en la cual, alguien cuando denuncia algo, abre dicho expediente, y a partir de ahí, se van metiendo documentos. Usted ha denunciado a la Inspección de Trabajo, el uso del local cedido por este ayuntamiento, por una actividad mercantil, a la agrupación local del Partido Socialista, y esta inspección está funcionando. Espera que todos los locales de negocio y actividades de la localidad, incluido a algunas que están regentado por muy afines al partido popular, estén regularizadas al cien por cien. Me alegro de que la Inspección de Trabajo funcione, en este caso, el partido popular, denuncia una determinada actuación, y en 48 horas la Inspección de Trabajo viene. Y ahora se está tramitando, pues se recaba información y se llama a gente, para aclarar lo sucedido. Este expediente acabará, y la entidad afectada, que aquí no está representada como partido, tendrá que hacer caso a lo que la Inspección de Trabajo planteé, y tendrá su curso.
La obligación del Ayuntamiento, es velar, si en el conjunto, el uso es adecuado. La actividad política es muy amplia. A modo de ejemplo estuve en la Peña Bética de San José, que tiene un local, cedido por el Ayuntamiento, y había gente jugando al dominó, y no tenían ni la camiseta del Betis ni cantando su himno. Qué hacemos, decimos que allí, no se está desarrollando la actividad por la que se cedió el local. El bar de la Casa del Pueblo, según los informes municipales, es un apéndice de la principal actividad que allí se desarrolla, quienes llevan treinta años, desarrollando esa actividad política. Si acude a la Tenencia de Alcaldía, y dice que quiere una licencia de apertura, en un local que van a abrir en la calle Madrid, el técnico con el que habla, le pedirá los documentos necesarios para dicha licencia, y le indica el importe de la tasa. Y cuando le cobra los 180 €, y que después se ha demostrado, cuando he pedido informe, que no se le tenía que haber cobrado, no fueron lo suficientemente claro, pues no dijeron que querían abrir un actividad política de un partido político, al funcionario que tramitaba los expedientes.
Cuando se dió cuenta de que no se tenía que haber cobrado ninguna tasa al partido popular, se le dijo que presentara una reclamación, para la devolución del dinero abonado por este concepto, y yo he firmado que se ha hecho un cobro indebido, y me imagino, que el desembolso lo han cobrado. Ese día, a usted le da un ataque, y coge a un notario, se va a la Casa del Pueblo, con un militante del partido popular, en plena campaña electoral y a partir de ahí, la Inspección de Trabajo abre expediente, y usted dice que hemos mordido y toda su campaña electoral, la basa en eso, y el 22 de Mayo, los ciudadanos que acuden a las urnas que no, pues le pide que le traiga un proyecto político que sea creíble y constructivo. No teniendo aún suficiente, siguen con el mismo tema.
Una cosa es el curso de su denuncia a la Inspección de Trabajo, y llegara al Partido Socialista, y el Ayuntamiento, no entrara en eso, pues en lo que entra directamente, primero, que según el informe del Sr. Secretario, no es licencia de apertura, porque allí, existe una actividad interna, y en segundo lugar, en lo que entra el Ayuntamiento, si se está haciendo un uso adecuado, de un local social que tiene por cierto, treinta años, al ser cedido por el último Alcalde pre-democrático, no porque tuviera esa especial sensibilidad, pues no había más remedio de devolverle al partido socialista, lo que quitó, muchos años atrás.
El grupo socialista y el equipo de gobierno, en estos treinta días, ha trabajado en muchas cosas, en temas como traer, 2.4 millones de euros de Fondos FEDER, en trabajar y conseguir un Taller de Empleo, para treinta personas en la Hacienda Santa Cruz, en trabajar en la Ampliación del CEIP “Blanca de los Ríos”, y en cambio del partido popular, trae una cuestión que es insistir en algo que deberá en su momento analizarse jurídicamente si le corresponde al plenario, pronunciarse en estos temas. Tienen derecho a presentar mociones, pero habrá que determinar si son competencias municipales tratar este tipo de cuestiones. El camino se le ha acabado.
Seguidamente, se somete a votación, la moción del grupo popular, con el siguiente resultado:
- Votos a Favor: 4, (4 P.P.)
- Abstenciones: 3, (3 I.U.)
- Votos en Contra: 14, (14 PSOE)
- Abstenciones: 3, (3 I.U.)
- Votos en Contra: 14, (14 PSOE)
Visto todo lo cual, se rechaza por mayoría absoluta de los miembros del Ayuntamiento Pleno, moción del grupo popular sobre la sede de la Agrupación local del PSOE.