15/11/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
PUNTO SEXTO. ASIGNACIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO CONVOCATORIA 2011.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa por el que se propone resolución definitiva de reparto de subvenciones destinadas a proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, correspondiente a la convocatoria 2011.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que se trata de aprobar los proyectos, que van a ser subvencionados a cargo de la partida presupuestaria del ejercicio 2011. En el mes de octubre, se celebró la comisión informativa donde se aprobaron inicialmente estas ayudas, pues conforme a las bases de la convocatoria, cada asociación que ha presentado proyecto, tiene un tiempo para poder estudiar la propuesta de resolución, en donde se indica si ha obtenido subvención y la cuantía propuesta. Pueden aceptar la subvención o no, o en su caso adaptar el proyecto, a la cantidad subvencionada.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que se trata de aprobar los proyectos, que van a ser subvencionados a cargo de la partida presupuestaria del ejercicio 2011. En el mes de octubre, se celebró la comisión informativa donde se aprobaron inicialmente estas ayudas, pues conforme a las bases de la convocatoria, cada asociación que ha presentado proyecto, tiene un tiempo para poder estudiar la propuesta de resolución, en donde se indica si ha obtenido subvención y la cuantía propuesta. Pueden aceptar la subvención o no, o en su caso adaptar el proyecto, a la cantidad subvencionada.
Dentro de la línea a) referido a proyectos de sensibilización, se subvenciona un proyecto presentado por la Asociación “Pacto por África”, con el proyecto “Afrícate”. Dentro de la línea b), que son proyectos de acción social dirigido a población de países empobrecidos, a desarrollar en el municipio de La Rinconada, se subvenciona el proyecto”Vacaciones en Paz”, de la Asociación “Amigos del Sáhara”. Y finalmente correspondiente a la línea c), serían seis proyecto los subvencionados.
Sumadas todas las cantidades asignadas, superaría en algo más, el importe del cincuenta por ciente de la cuantía económica de la partida presupuestaria habilitada para ello. Desde años atrás, nuestro grupo ha mostrado toda la colaboración necesaria, con el área de cooperación internacional, en aras a la asignación de estas ayudas públicas a proyectos de cooperación.
Pero este año, se rompe el esquema respecto a la política de asignación de estas ayudas, pues se produce un retraso en la asignación de las ayudas y a la hora de aprobar estos proyectos, que intencionado o no, estamos seguro que repercutirá negativamente en el desarrollo de los proyectos. Las elecciones municipales siempre han sido en mayo, por lo que no puede éste, el motivo que se argumente para este retraso. Pero además como novedad, el equipo de gobierno deja colgado casi la mitad del dinero a asignar y consignado en la partida presupuestada aprobada en el año anterior, y los argumentos dados, no son creíbles, tal como se han planteado por la Sra. Delegada. Consideramos que todos los proyectos planteados, y máxime los que tienen más puntuación, pueden ser asumibles como ha ocurrido en otros años, por ello no comprendemos la justificación que se nos indica para no agotar toda la partida presupuestaria. Por otro lado, consideramos que por parte del equipo de gobierno, ha existido una falta de previsión en esta materia. Entendemos que no tienen claro que hacer con esta partida presupuestaria. En octubre se nos indica que se va repartir ese cuarenta por ciento pendiente de asignar, tal como se considere por el equipo de gobierno, y en noviembre, se nos indica que va a ver otra revisión de los proyectos que alcanza los ochenta puntos.
Por ello, solicitamos que se nos aclare qué postura va a adoptar el equipo de gobierno, pues revisar los proyectos, conllevaría un retraso de dos o tres meses, y nos colocaríamos en el mes de febrero o marzo del año que viene, para poder asignar de forma definitiva todas las subvenciones. No puede haber más retraso, y se debe actuar de manera más ágil, y por supuesto pedimos que se agote toda la partida presupuestaria asignada a estas ayudas, y con ello se pueda desarrollar los proyectos que alcance la suficiente puntuación, sin ningún problema, como ha ocurrido en años anteriores.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Dª. Antonia María Mestre Romero, expone que este año, se ha presentado más de veinte proyectos, para aspirar a tener una subvención a cargo de la convocatoria del área de cooperación internacional. La propuesta que se trae aquí, es subvencionar en primer lugar a ocho proyectos, tres de los cuales, han obtenido cien puntos, mientras que los cinco restantes, han obtenido noventa. El total de la subvención que se asigna es de 73.290 €, lo cual representa el 60 por ciento del total de la partida presupuestaria, para este fin. Algunos de estas asociaciones, a la vista de la notificación de la adjudicación provisional, han reformulado estos proyectos, para adaptarlo a la cantidad asignada por este Ayuntamiento, y otros se han comprometido a ejecutarlo en su totalidad. En segundo lugar, en la propuesta se nos indica que todos los proyectos que hayan alcanzado la puntuación mínima de 80 puntos, se volverán a valorar, en función de la ejecución de los ingresos que se hayan presupuestado a 1 de diciembre y a la calidad técnica de los proyectos. Son ocho los proyectos que pueden ser rescatados. Y en tercer lugar, se denegará la petición de subvención, a los proyectos que no alcance esta puntuación. Respecto a esta propuesta, vamos a votar a favor.
Por la Sra. Delegada de Cooperación, Dª. Isabel María Agûera Vázquez, expone que se trae a aprobación la primera fase de la asignación de subvenciones, que anualmente, asigna el área de cooperación, a proyectos al desarrollo de países empobrecidos. Se presentan 26 proyectos, por parte de 23 asociaciones, estando los mismos divididos, en tres apartados. El apartado a), se refiere a ayudas directas al desarrollo de países empobrecidos, el apartado b), son proyectos correspondientes a sensibilización y que están dirigido a la ciudadanía, para que conozcan la realidad socioeconómica, de los países empobrecidos. Y la línea c), son proyectos, relacionados, con la acción social, para que en un determinado tiempo, puedan venir al municipio de La Rinconada, a niños o colectivos sociales procedentes de países empobrecidos o que sufren conflictos bélicos.
En esta primera fase, se ha aprobado ocho proyectos, y que alcanza casi al 60 por ciento de lo presupuestado. Uno de los proyectos subvencionados, va en la línea de la sensibilización, presentado por la asociación “Pacto Local por África”, y se denomina “Afrícate”. Otro proyecto subvencionado corresponde a la línea c), acción social, ha sido presentado por la Asociación Amigos del Sáhara, denominado, “Vacaciones en Paz”. Y los seis proyectos restantes, encajan en la línea a), y en donde se hace cooperación directa al desarrollo.
En octubre, se aprobó por comisión informativa, la propuesta provisional de asignación de estas ayudas, en donde se debatió y se aprobó la asignación de estas ayudas en base a la valoración realizada por el Comité Técnica de Valoración.
Respecto a lo afirmado por la Sra. Rendón, sobre falta de previsión, nosotros le llamamos responsabilidad en la ejecución del gasto público. Tenemos un partida presupuestaria dentro del área de cooperación para subvencionar estos proyectos de desarrollo dirigidos a países empobrecidos, y que tenemos la intención de agotar esa partida presupuestaria, pero no vamos a dar subvenciones a proyectos, sobre los que la comisión técnica tiene dudas, sobre la ejecutividad y la puesta en valor de esos proyectos, en esos países. Por ello, la comisión técnica ha pedido un plazo mayor, para profundizar en la valoración de proyectos que hayan alcanzado los ochenta puntos. Este plazo no será mayor de un mes. Sobre esos proyectos, se tendrá que valorar su grado de ejecutividad, en base a nuestra responsabilidad de gobierno y velar porque el dinero público, sea gestionado de la manera más eficientemente posible. No le quepa la menor duda, de si estos proyectos desde la Comisión Técnica, no ven un halo de ejecutividad en tiempo y forma o un halo de calidad técnica, en el país donde se va a desarrollar, no lo vamos a proponer. No se trata, de dar dinero por darlo, se trata de dar dinero, en base a la presentación de proyectos, que reúna las condiciones técnicas mínimas exigibles y así lo vamos a valorar. Considero que me expresé mal, cuando en la primera comisión informativa, se me preguntó al respecto. En todo momento, he informado que ha habido una primera fase, en donde se va a subvencionar, tal como viene reflejado en la propuesta definitiva, son los proyectos presentados por asociaciones, y que se le han asignado cien o noventa puntos. Y también se dijo, que en una segunda fase, se iban a volver a estudiar todos los proyectos que alcance la puntuación mínima de ochenta puntos, y que son ocho. Algunos de ellos, vienen muy completos, otros que tienen una cuantía de 300.000 euros, y tenemos que comprobar si la cantidad que han solicitado a otras entidades, está otorgada o no, o si existe posibilidad de modificación del proyecto, pues la asociación nos tiene que garantizar que con el dinero que otorguemos, va a ejecutar el proyecto que han presentado, y tal como dispone la Ley General de Subvenciones. Pues en caso, contrario, tendríamos 9.000 €, enganchados, y tendríamos que solicitar su restitución a las arcas municipales, por incumplimiento de los plazos de ejecución del proyecto. Si usted, considera que esa forma de actuar, es poco operativo, nosotros en cambio tendremos un mes más, para comprobar la correcta gestión de los fondos públicos, y que finalmente se va a ejecutar el proyecto subvencionado. La ciudadanía, nos pide responsabilidad a la hora de gestionar su dinero, por ello, tenemos que velar por la ejecutividad de cada proyecto, en tiempo y forma, y si tenemos duda, no lo vamos a proponer, aun cuando tardemos un mes, en presentar una nueva propuesta de asignación de estas ayudas.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que no dude el equipo de gobierno, que Izquierda Unida, estará en todo momento atenta, para controlarles la gestione que realice en cuanto a la ejecución del gasto público de todas las partidas del presupuesto, esa es nuestra obligación y responsabilidad. Las políticas en cooperación y las subvenciones que concede este Ayuntamiento a las distintas entidades, forma parte como uno granitos de arena en un mar inmenso, y que viene a contribuir en la medida de lo posible, en la mejora de las condiciones de vida de muchas personas que viven en países empobrecidas, y entendemos que esas políticas son fundamentales, y por ello, siempre hemos tenido un ánimo de colaboración absoluto, en todas y cada una de las cuestiones, que se nos plantea, tanto en materia de cooperación, como de solidaridad, en todos los equipos de gobierno de este Ayuntamiento. Tenemos una partida presupuestaria, aprobadas por ustedes mismo, y que debe ser ejecutada en su totalidad, y siempre al final del año. Podemos entender que quieran imponer una responsabilidad para gestionar el dinero público lo mejor posible, pero también le decimos, tal como se dijo en el seno de la comisión, que hasta ahora, no ha habido ningún tipo de problemas ni en la justificación ni en el desarrollo de los proyectos que se han venido desarrollando, en años anteriores. Por ello nos preguntamos, si hasta ahora no ha habido problemas, qué ocurre este año.
Por otro lado, existe una Comisión de Valoración, de la que no formamos parte, pese a haberlo solicitado. Entendemos que sería viable y positivo que los distintos grupos de la oposición forme parte de ellas. Por lo tanto, no podemos tener ese conocimiento e información, de lo que se lleva a cabo por la Comisión de Valoración, y por ello, si estuviéramos dentro, el trabajo se haría de manera común.
Ahora, se nos indica de dos fases de asignación de subvenciones, y eso es lo que no se indica en nuestras bases, y eso es algo nuevo, si quiere seguir ese criterio, cambie antes las bases de la convocatoria. Esta herramienta de la que nos dotamos para asignar estas ayudas, hasta el momento, ha sido positivo, y ahora se plantea por el equipo de gobierno, una propuesta, que no se refleja en las bases. De esa segunda fase, no habló en esa comisión, y ahora se nos está aclarando con su intervención, algunas cuestiones, pues anteriormente el equipo de gobierno, no tenía las cosas claras. Es entendible la responsabilidad en la gestión del dinero público, pero hasta ahora, no ha habido problemas. Existen ocho proyectos, con 80 puntos, y no vemos el porqué esos proyectos no pueden ser viables. Queremos dejar claro, que la partida que existe en cooperación, tiene que agotarse, al haber proyectos presentados en esta convocatoria, que son viables. No podemos retrasar más la asignación de proyectos. Aprobaremos, esta propuesta.
Por la Sra. Concejal delegado de Cooperación, Dª. Isabel María Agüera Vázquez, indica que la responsabilidad no se impone, sino que se tiene y se asume, desde que se gana las elecciones municipales.
En cuanto a la propuesta suya de forma parte de la Comisión de Valoración del proyectos, y en donde solo forma parte técnicos del área de Secretaria, Intervención y Bienestar Social, presidiéndola en calidad de Delegada. Allí se valoran los proyectos, desde el punto de vista técnico, pero esto no, impide que los grupos municipales puedan acceder al contenido de los proyectos, y analizarlos y venir a este plenario, con más conocimiento de causa. La información de los proyectos es pública. No consideramos viable que existan más personas ajena a los técnicos, valorando los proyectos, en el seno de esta Comisión Técnica. El informe propuesta de la Comisión Técnica, se fundamenta en la baremación de la convocatoria que se aprueba por este pleno. Se le asigna puntuación, en función de si cumplen los criterios marcados en las bases, como pertenecer al continente africano, a un pueblo hermanado, o los destinatarios de proyectos, afectan a determinados colectivos sociales etc. Y esa, Comisión Técnica, la que nos proponen que existan dos fases, una primera, en la que se propone que se subvencionen los proyectos que tengan una puntuación mínima de 90 puntos, y que otros ocho proyectos, que tienen una puntuación de 80 puntos, entren en una segunda fase, en aras a pedir más información y más estudio para comprobar su grado de ejecutividad y calidad técnica de esos proyectos. Si usted, dice que en un primer momento, no hablé de esta segunda fase, le pido disculpas, y le he aclarado en este plenario, este proceso de la segunda fase. Ocho proyectos, de los que seis son de ayuda directa al desarrollo, uno de sensibilización y otro de acción social, que alcanza los noventa o cien puntos, han sido propuesto como subvencionables en esta primera fase, y los otros proyectos que alcanzan los ochenta puntos, entrarán a ser revaluados, a propuesta de la Comisión Técnica, que no el equipo de gobierno, y que no ve claro la ejecutividad técnica de los mismos. Desde mi responsabilidad política, considero adecuada dicha propuesta técnica. Es asumible el posible retraso de un mes, en esta fase de evaluación, que se ganará en el tramite de la firma de los convenios, o en el pago, o en el seguimiento de los proyectos, para que se justifique en tiempo y forma. Evidentemente el gasto público, se debe cuidar, y esa responsabilidad que no se impone, y que se tiene, la vamos a aplicar.
Respecto a las bases de convocatoria, sobre si no contiene esta segunda fase, le informa que ni la contiene ni la prohíbe, es una propuesta de la comisión técnica, la que me propone que se evalué esos ocho proyectos, en una segunda fase. La base de ejecución presupuestaria, es lo suficientemente abierta, para tener la potestad de ejecutar el 60 por ciento de la partida, y dejar el otro cuarenta por ciento, para evaluarlo posteriormente. Tenemos que comprobar si son ejecutables determinados proyectos, a los que no se puedan dar lo que piden.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Dª. Raquel Vega Coca, expone que Izquierda Unida con su intervención, quiere sembrar algunas dudas, en materia de la política de cooperación internacional por parte del equipo de gobierno, y no lo podemos tolerar. Este ayuntamiento, siempre ha sido una referencia, en materia autonómica, y pionero, no solo andaluz sino a nivel nacional, en la solidaridad no solo con los pueblos con los que estamos hermanados, sino con los pueblos de África y del tercer mundo. Dudas me generan los discursos de algunos oradores de su partido, en ciertas plazas públicas, que rozan en algunos casos, exaltaciones muy peligrosas, en materia incluso xenófobas, en un momento de crisis económica muy delicado, respecto a personas que tienen un color distinto de la piel, y del que hemos tenido constancia por vecinos que nos han expuesto esos discursos. Nosotros vamos a controlar ciertos discursos que ustedes mantienen en la calle. Esos discursos le afean y le resta credibilidad. Estamos hablando de pueblos y personas desfavorecidos, cuando la solidaridad debe empezar en primer lugar, respecto a las personas que tenemos más cerca.
Retraso no, estamos proponiendo estudio, análisis y responsabilidad, no estamos hablando de imprevisión sino de planificación. No estamos hablando de precipitación, como ustedes quieren, de que se gaste todo lo presupuestado, que se debe agotar todo, y al respecto le indico que se debe pararlos, y analizar si las iniciativas presentadas para cooperación al desarrollo, son viables, pues trabajamos con rigor y responsabilidad, y más en estos tiempos de crisis, donde vamos a ser garantes del mejor uso, de cada céntimo de euro, de los ingresos de este Ayuntamiento y de los impuestos de nuestro ciudadanos.
Si nos pregunta, cual va a ser la posición del equipo de gobierno en materia de solidaridad, será potenciar los lazos con el pueblo saharaui y cubano, pueblos hermanos, y sin olvidar al continente africano, en consonancia con las inquietudes que venimos reconociendo, y que viene siendo transmitida por nuestra sociedad. Lamento, que nos haya hablado más de cuestiones de bases o forma, y no se haya detenido en la relevancia o con la debida profundidad, en proyectos como los presentados por el Pacto por África, o el desarrollo el programa Afrícate, programas de Vacaciones en Paz, reconstrucción de la Wilaya de Dajla, el apoyo a los servicios de higiene comunitaria, en La Habana, mediante la adquisición de contenedores de RSU, mantenimientos de guarderías, apoyo sanitario de un Hospital en Malawi, colaboración con Guinea Bissau, para construcción de un segundo pozo de agua potable, para Fábrica de Leche en Paunca, o con la asociación “Andalucía por un mundo nuevo”, para apoyo sanitario para un Hospital en Malawi.
Eso, es lo verdaderamente importante, y sin olvidar la reciente asignación de 10.000 €, a la asociación “Médicos sin Fronteras”, para la adquisición de medicamentos y fármacos, para niños con graves desnutrición, aprobados recientemente en Pleno, para paliar la situación humanitaria que está atravesando el Cuerno de África.
Seguidamente, se somete, a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Seguidamente, se somete, a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
- Votos a Favor: 20, (14 PSOE, 4 P.P y 2 I.U.)
Visto que por la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, en sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, en base a la valoración efectuada por la Comisión Técnica de Valoración y la propuesta de resolución adoptada por la Sra,. Instructora del expediente, se acordó dictaminar favorablemente, la propuesta de resolución provisional.
Visto que por la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, en sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, en base a la valoración efectuada por la Comisión Técnica de Valoración y la propuesta de resolución adoptada por la Sra,. Instructora del expediente, se acordó dictaminar favorablemente, la propuesta de resolución provisional.
Visto que estudiado los diversos proyectos presentado en plazo, y verificado que han aportado la documentación requerida, salvo las peticiones formuladas por la Asociación Cultural Guitelar y la Asociación Federación Plataforma de Asociaciones de Inmigrantes de Andalucía, Asociación Cultural de Inmigrantes Luso-mundo de Andalucía, que han quedado fuera de esta convocatoria, por no haber presentado la documentación requerida y visto lo dispuesto en las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de La Rinconada, y a la vista del estudio de los proyectos presentados por asociaciones no gubernamentales y de la dotación presupuestaria disponible, (75.290 €) por la Comisión Técnica de Valoración de estos proyectos, se propuso a la Sra. Instructora del expediente, propuesta de asignación de subvenciones.
Visto que una vez dictaminada por la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, se publicó esta resolución en la página web municipal, para que en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta propuesta, se pudieran formular, en su caso las alegaciones oportunas. Igualmente se notificó en vía telemática a cada peticionario, en la dirección electrónica dispuesta en cada solicitud.
Visto que una vez dictaminada por la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, se publicó esta resolución en la página web municipal, para que en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta propuesta, se pudieran formular, en su caso las alegaciones oportunas. Igualmente se notificó en vía telemática a cada peticionario, en la dirección electrónica dispuesta en cada solicitud.
Visto las Bases reguladoras aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada, 15 de julio de 2011, relativa a la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo con cargo al presupuesto del ayuntamiento de la Rinconada.
Visto que durante el periodo de presentación de solicitudes, se han presentado 26 proyectos, por parte de
23 Asociaciones sin ánimo de lucro.
23 Asociaciones sin ánimo de lucro.
Visto el Informe propuesta de la Comisión de Valoración, de asignación de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo.
Visto la Propuesta de Resolución Provisional de la Sra. Delegada de Cooperación, de asignación de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, convocatoria 2011.
Visto la Propuesta de Resolución Provisional de la Sra. Delegada de Cooperación, de asignación de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, convocatoria 2011.
Visto. que se ha notificado la citada resolución a cada asociación peticionaria, en aras a que presente alegaciones a la propuesta de resolución provisional, en el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente a la recepción de cada notificación, e igualmente para que procedan a aceptar o no el importe de la subvención propuesta, y para el caso de que se acepte la subvención, se comprometa a ejecutar el proyecto íntegramente, o re formule la petición a la subvención otorgada, presentando a tal efecto memoria adaptada, que no podrá modificar el objeto de la subvención.
Visto que durante el periodo otorgado, se han presentado los siguientes documentos por parte de las asociaciones beneficiarias de la subvención contemplada en la propuesta de resolución:
- Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 31 de octubre, presentado por la entidad Asociación Amigos del Sáhara, para el desarrolló completo de los proyectos, denominado “Vacaciones en Paz" y Reforma, Reconstrucción y Rehabilitación de la Wilaya de Dajla"”
- Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 31 de octubre de 2011, presentado por la entidad Asociación Cultural de Inmigrantes Guinea Bissau, para la ejecución del proyecto denominado, “segunda fase de construcción de pozo de agua potable para la Fábrica de Pasteurización de la leche de Paunca, Guinea Bissau”. Se modifica la cuantía del proyecto, a una cuantía de 10.000 €
- Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación del presupuesto, de fecha 2 de noviembre, presentado por la entidad Sodepaz, para la ejecución del proyecto denominado, “Apoyo a los servicios de Higiene Comunal en Ciudad de La Habana (Cuba), por importe de 12.000 €”.
- Escrito presentado por la Asociación Andalucía por un Mundo Nuevo de fecha 3 de noviembre de 2011, sobre aceptación del importe propuesto para la ejecución del proyecto denominado, "dotación de un equipo autorefractómetro para el departamento de Oftalmológica del Hospital Rural de Miale-Malawi.
- Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación del presupuesto, de fecha 4 de noviembre de 2011, presentado por la entidad Hulmen Luz, para la ejecución del proyecto denominado, “Mantenimiento de la Guardería Atachiarare”, en Defalé, Togo, reformando la cuantía del proyecto a 13.590 €. .
- Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación de presupuesto, de fecha 4 de noviembre de 2011, presentado por la entidad Pacto por África, para la ejecución del proyecto "Afrícate".
- Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación de presupuesto, de fecha 4 de noviembre de 2011, presentado por la entidad Pacto por África, para la ejecución del proyecto "Fortalecimiento del acuerdo para la cooperación al desarrollo La Rinconada-Ludzi (LMalawi), ascendiendo la cuantía del proyecto reformulado a 2.300 €..
Igualmente se ha presentado escrito de alegación de fecha 28 de octubre de 2011, por la asociación Solidaridad Internacional Andalucía, respecto a que debe evaluarse con la puntuación máxima de 40 puntos, respecto al objetivo global y específico del desarrollo del mismo, del proyecto de "Apoyo a las comunidades rurales de Tombutú-Mali, fase segunda".
Visto que la Comisión Técnica de Valoración estudiada la alegación presentada, ha acordado estimarla parcialmente, dando cinco punto más, al segundo criterio de valoración, en la medida que el proyecto que principalmente está vinculado a las familias, mediante apoyo a las comunidades rurales, y dada cuenta que la ayuda solicitada serviría para financiar la adquisición de motobombas, para el riego de terrenos, para cultivos, indirectamente supondría una mejora de calidad de vida de colectivos vulnerables (mujeres y niños). Por lo tanto, la puntuación final alcanzada sería de 80 puntos:
- Importe Total del proyecto: 378.253,00 €
- Importe de la subvención solicitada: 9.226,94 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
Visto lo dispuesto en la base decimosexta, relativo a la propuesta de resolución definitiva y la base decimoséptima, sobre concesión de la subvención, conforme a lo estipulado en el artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones, y que dicha resolución, contendrá el solicitante o relación de solicitantes, al que se concede la subvención y la cuantía. Además hará constar expresamente, la desestimación del resto de solicitudes, y los motivos de su desestimación, acreditando los fundamentos de la Resolución que se adopte.
- Importe de la subvención solicitada: 9.226,94 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
Visto lo dispuesto en la base decimosexta, relativo a la propuesta de resolución definitiva y la base decimoséptima, sobre concesión de la subvención, conforme a lo estipulado en el artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones, y que dicha resolución, contendrá el solicitante o relación de solicitantes, al que se concede la subvención y la cuantía. Además hará constar expresamente, la desestimación del resto de solicitudes, y los motivos de su desestimación, acreditando los fundamentos de la Resolución que se adopte.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo::
Primero. Otorgar las siguientes subvenciones a la asociaciones que a continuación se relacionan:
Línea B) Proyectos de educación y sensibilización:
. Proyecto presentado por la Asociación "Pacto por África", nombre del proyecto, “Afrícate".
Objetivo, “Organizar unas jornadas de sensibilización y formación local en torno África”.
Puntuación asignadas a este proyecto: 100 puntos. 5O puntos, por jornadas de divulgación e información de la realidad social o económica de los países en desarrollo, y 50 puntos, por jornadas de educación al desarrollo y sensibilización destinada a promoción de valores.
- Coste Total del Proyecto: 3.800 €.
- Aportación municipal: 3.800. €.
- Aportación municipal: 3.800. €.
Línea C) Proyectos específicos de acción social destinado a núcleos desfavorecidos de población procedentes de países en vías de desarrollo a realizar en el municipio de La Rinconada:
. Proyecto presentado por la Asociación amigos del Sáhara, nombre del proyecto, “Vacaciones en Paz”.
Objetivo, “Desplazamiento al municipio, de 14 niños-as, procedentes de los campamentos del Sáhara a La Rinconada”.
Puntuación asignadas a este proyecto: 90 puntos. 5O puntos, por ser un proyecto que posibilita la integración en la sociedad de acogida y facilita el retorno favorable al país de origen, y 40 puntos, por la experiencia en proyectos anteriores de acogida de niños-as y jóvenes en el municipio de La Rinconada.
- Coste del proyecto: 14.720 €.
- Aportación Municipal: 12.000 €
- Aportación Municipal: 12.000 €
Se produce un remanente de 1.000 €, que pasa a financiar los proyectos de cooperación, línea primera de la convocatoria..
Línea A) Proyectos de cooperación al desarrollo que presenten entidades privadas sin ánimo de lucro,
dirigidos a países del tercer mundo:
dirigidos a países del tercer mundo:
. Proyecto presentado por la Asociación Amigos del Sáhara, nombre del proyecto, “Reforma Reconstrucción y Rehabilitación de la Wilaya de Dajla".
Objetivo, “Reconstruir y rehabilitación la Wilaya de Dajla”.
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico y por hermanamiento con el Ain Beida; 40 puntos, por ser un proyecto vinculado a la educación y la salubridad y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Coste Total del Proyecto: 39.600 €.
- Importe de la subvención solicitada: 39.600 €.
- Aportación municipal: 15.600€.
- Importe de la subvención solicitada: 39.600 €.
- Aportación municipal: 15.600€.
Subvención otorgada por la Excma. Diputación para cofinanciar este proyecto, conforme a la convocatoria anual de esta entidad: 24.000 €. El Ayuntamiento cofinancia 3.720 €, que está ya incluida en la aportación municipal antes reseñada .
. Proyecto presentado por la entidad “Solidaridad para el Desarrollo y la Paz, Sodepaz Andalucía.
. Proyecto presentado por la entidad “Solidaridad para el Desarrollo y la Paz, Sodepaz Andalucía.
Objetivos del Proyecto, Apoyo a los servicios de higiene comunal en la ciudad de la Habana (Cuba). Adquisición de contenedores para RSU.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 40 puntos por criterio de hermanamiento con Boyeros (Cuba); 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a necesidades básicas y salud y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe del Proyecto: 123.710 €
- Importe de la subvención solicitada: 20.000 €.
- Importe de la Subvención Municipal: 12.000 €
- Importe del Proyecto Reformulado: 12.000 €.
- Importe de la subvención solicitada: 20.000 €.
- Importe de la Subvención Municipal: 12.000 €
- Importe del Proyecto Reformulado: 12.000 €.
. Proyecto presentado por Hulmen Luz, cuya misión, son proyectos llevadas a cabo por misioneras-cristiana (monjas en Defalé- Togo) “Mantenimiento de la Guardería “Atachiarare”, en Wolade (Defalé), Viaje de directiva para supervisar actuaciones y proyectos realizados en Defalé
Objetivo, “Acabar con la situaciones de 80 menores, de 2 a 5 años, que están sólo en la calle, malnutridos, desatendidos y expuestos a continuos focos de infecciones, recibiendo en la guardería alimentación y atención médica”.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 30 puntos por criterio de África; 40 puntos, por ser un proyecto vinculado a necesidades básicas, alimentación y salud, dirigidos al colectivos de niños. y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. No se tiene en cuenta los gastos ocasionados por los viajes de la directiva.
- Importe Total del proyecto: 20.590 €
- Importe de la subvención solicitada: 20.590 €
- Importe de la Subvención: 13.590 €.
- Importe de la subvención solicitada: 20.590 €
- Importe de la Subvención: 13.590 €.
- Importe Proyecto Reformulado: 13.590 €
. Proyecto presentado por Pacto por África “Fortalecimiento del acuerdo para la cooperación al desarrollo La Rinconada - Ludzi, (Malawi).
Objetivo, “Apoyo al sistema sanitario del Hospital de San José - Ludzi (Malawi)”.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 40 puntos por criterio de África; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la sanidad, dirigido a la población en general. y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. No se tiene en cuenta los gastos ocasionados por viajes.
- Importe Total del proyecto: 5.800 €
- Importe de la subvención solicitada: 5.800 €
- Importe de la Subvención: 2.300 €.
- Importe del proyecto reformulado: 2.300 €
- Importe de la subvención solicitada: 5.800 €
- Importe de la Subvención: 2.300 €.
- Importe del proyecto reformulado: 2.300 €
. Proyecto presentado por la Asociación Cultural "Guinea Bissau" “Segundo fase de la construcción pozo de agua potable para fábrica de leche en Paunca
Objetivo, “Segundo fase de la construcción pozo de agua potable para fábrica de leche en Paunca”.
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio de África; 40 puntos, por ser un proyecto vinculado a la sanidad, alimentación y desarrollo económico, dirigido a los empleados y población general. y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. .
- Importe Total del proyecto: 15.511,24 €
- Importe de la subvención solicitada: 11.590 €.
- Importe de la Subvención: 10.000 €.
- Importe del Proyecto Reformulado: 10.000 €
- Importe de la subvención solicitada: 11.590 €.
- Importe de la Subvención: 10.000 €.
- Importe del Proyecto Reformulado: 10.000 €
Proyecto presentado por la Asociación Andalucía por un Mundo Nuevo. "Dotación de un equipo auto- refractómetro para el departamento de Oftalmológica del Hospital Rural de Miale-Malawi
Objetivo, “Dotación de un equipo autorefractómetro para el departamento de Oftalmológica del Hospital Rural de Miale-Malawi”.
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio de África; 40 puntos, por ser un proyecto vinculado a la salud dirigida a la población en general y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 6.500 €
- Importe de la Subvención solicitada: 6.000 €.
- Importe de la Subvención: 6.000 €.
- Importe de la Subvención solicitada: 6.000 €.
- Importe de la Subvención: 6.000 €.
Segundo. Acordar que todos los proyectos de cooperación que alcance la puntuación mínima de 80
puntos, se volverán a valorar en función de la ejecución de los ingresos presupuestados a uno de diciembre de 2011, así como de la calidad técnica de los proyectos
puntos, se volverán a valorar en función de la ejecución de los ingresos presupuestados a uno de diciembre de 2011, así como de la calidad técnica de los proyectos
Los citados proyectos, son lo siguientes:
. Proyecto presentado por la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ACECOP). "Proyecto de construcción de invernadero destinado a la mejora del acceso al empleo y al autoconsumo para trabajadores rurales de la localidad de Albadhan, en el Distrito de Nablús. Cijordania, (Palestina)
Objetivo, “Construcción de invernadero destinado a la mejora del acceso al empleo y al autoconsumo para trabajadores rurales de la localidad de Albadhan, en el Distrito de Nablús. Cijordania, (Palestina)”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 30 puntos por criterio de país en conflicto Bélico; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la alimentación y desarrollo económico, dirigido a los empleados y sus familias y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 14.568,27 €
- Importe de la subvención solicitada: 13.028,27 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos...
- Importe de la subvención solicitada: 13.028,27 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos...
. Proyecto presentado por la Asociación Cruz Roja. "Rehabilitación, Equipamiento y mejora de las condiciones higiénico sanitarias de la Escuela Pamwa de la Comunidad Ingalesa, (Kinshasa, (R.D Congo.
Objetivo, "Rehabilitación, Equipamiento y mejora de las condiciones higiénico sanitarias de la Escuela Pamwa de la Comunidad Ingalesa, (Kinshasa, (R.D Congo)”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 40 puntos por criterio de África; 20 puntos, por ser un proyecto vinculado a la educación y a la sanidad de la población en general. . y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 68.135 €.
- Importe de la subvención solicitada: 28.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la subvención solicitada: 28.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación Manos Unida. "Fortalecimiento de la educación primaria y secundaria en zona rural de Bemberehé, Benin.
Objetivo, “Fortalecimiento de la educación primaria y secundaria en zona rural de Bemberehé, Benin”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 34 puntos por criterio de África; 20 puntos, por ser un proyecto vinculado a la educación y alimentación de niños-as en edad escolar y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 136.953,91 €
- Importe de la subvención solicitada: 20.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación Proclade Bética-Prooción Clateriana para el Desarrollo. "Fortalecimiento de la Escuela Taller de carpintería en el Centro Familiar Makoko (Tanzania)
Objetivo, “Fortalecimiento de la Escuela Taller de carpintería en el Centro Familiar Makoko (Tanzania)”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 40 puntos por criterio de África; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado al empleo y dirigido a la juventud y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 13.353 €
- Importe de la subvención solicitada: 4.075 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la subvención solicitada: 4.075 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP-Andalucía), "Mejora de la prestación de los servicios sanitarios básicos para 22.956 personas de la Comunidad rural de Boucouro, (Senegal).
Objetivo, “Mejora de la prestación de los servicios sanitarios básicos para 22.956 personas de la Comunidad rural de Boucouro, (Senegal)”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 40 puntos por criterio de África; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la sanidad dirigido a la población en general y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 14.165, 61 €.
- Importe de la subvención solicitada: 12.569,92 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación La Voz del Inmigrante, "Comedor Social para los campesinos de Miragoane-Haiti, .
- Importe de la subvención solicitada: 12.569,92 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación La Voz del Inmigrante, "Comedor Social para los campesinos de Miragoane-Haiti, .
Objetivo, " Construcción Comedor Social para los campesinos de Miragoane-Haiti”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 30 puntos por criterio de país afectado por catástrofes naturales; 40 puntos, por ser un proyecto vinculado a la seguridad alimentaria de población afectada por catástrofes naturales y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 15.000 €.
- Importe de la subvención solicitada: 11.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la subvención solicitada: 11.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación Madre Coraje y Proyde, "Apoyo al Programa de Promoción de Educación Básica de calidad para jóvenes Etiopes de la Región de Dugda Bora Wereda (Etiopía).
Objetivo, " Apoyo al Programa de Promoción de Educación Básica de calidad para jóvenes Etiopes de la Región de Dugda Bora Wereda (Etiopía)”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 40 puntos por criterio de África; 20 puntos, por ser un proyecto vinculado a la educación y dirigido a la juventud escolar y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa.
- Importe Total del proyecto: 150.219,98 €
- Importe de la subvención solicitada: 15.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la subvención solicitada: 15.000 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
. Proyecto presentado por la Asociación Solidaridad Internacional Andalucía, (SI-A), "Apoyo a la comunidades rurales de Tmbuctú-Maí-Fase II,.
Objetivo, " Apoyo a la comunidades rurales de Tmbuctú-Malí-Fase II”.
Total de la puntuación alcanzada 80 puntos, 40 puntos por criterio de África; 25 puntos, por ser un proyecto vinculado a la familias, mediante el apoyo a las comunidades rurales y 15 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 378.253 €. Se solicita subvención por importe de 9.226,94 €
- Importe Total del proyecto: 378.253,00 €
- Importe de la subvención solicitada: 9.226,94 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
- Importe de la subvención solicitada: 9.226,94 €
- Importe de la Subvención: A determinar, en la segunda valoración de proyectos.
Tercero. Denegar la petición de subvenciones solicitadas por las siguientes asociaciones, por no alcanzar la puntuación mínima de 80 puntos, y que a continuación se relacionan:
Línez B) Proyectos de educación y sensibilización:
. Proyecto presentado por la Asociación "Cruz Roja Española", nombre del proyecto, “No más niños y niñas soldados".
Objetivo. “Organizar unas jornadas de sensibilización dirigido a la juventud de la localidad sobre los problemas a los que se enfrenta la infancia afectada por conflictos armados”.
Puntuación asignadas a este proyecto: 40 puntos. 3O puntos, por jornadas de divulgación e información de la realidad social o económica de los países en desarrollo, y 10 puntos, por jornadas de educación al desarrollo y sensibilización destinada a promoción de valores. (el proyecto no abarca a la generalidad de la población.
No obtiene subvención, al no alcanzar la puntuación mínima exigida de 70 puntos.
. Proyecto presentado por la Asociación "Centro Asociativo para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible- CEIBA", nombre del proyecto, “Conoces los ODM".
Objetivo. “Organizar unos talleres/campañas de sensibilización para dar a conocer y sensibilizar a los niños de educación primaria (6 a 12 años), sobre los objetivos del milenio”.
Puntuación asignadas a este proyecto: 30 puntos. 20 puntos, por jornadas de divulgación e información de la realidad social o económica de los países en desarrollo, y 10 puntos, por jornadas de educación al desarrollo y sensibilización destinada a promoción de valores. (el proyecto no abarca a la generalidad de la población, y el contenido del proyecto solo abarca talleres).
No obtiene subvención, al no alcanzar la puntuación mínima exigida de 70 puntos.
Linea A) Proyectos de cooperación al desarrollo que presenten entidades privadas sin ánimo de lucro, dirigidos a países del tercer mundo:
. Proyecto presentado por la Asociación Mujeres Entremundos "Centro Cultural Mujeres entre mundo. (Nigeria).
Linea A) Proyectos de cooperación al desarrollo que presenten entidades privadas sin ánimo de lucro, dirigidos a países del tercer mundo:
. Proyecto presentado por la Asociación Mujeres Entremundos "Centro Cultural Mujeres entre mundo. (Nigeria).
Objetivo. “Funcionamiento Centro Cultural Mujeres Entre mundo, en Nigeria”.
Total de la puntuación alcanzada 70 puntos, 40 puntos por criterio de África; 15 puntos, por ser un proyecto vinculado a la cultura dirigido a la población en general y 15 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 45.000 €. Se solicita una subvención por importe de 42.500,94 €.
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Federación de Migrantes de la Unión Europea en Andalucía, (FORUM), Semillas para una soberanía alimentaria a desarrollar en Guinea Bissau..
Objetivo. “Adquisición de semillas, para los agricultores”.
Total de la puntuación alcanzada 75 puntos, 40 puntos por criterio de África; 20 puntos, por ser un proyecto vinculado a la agricultura, dirigido a agricultores y sus familias y 15 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 93.253 €. Se solicita subvención por importe de 71.953 €. .
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Fundación Prolibertas, Ampliación de la escuela primaria y secundaria en la localidad de Antabohimiarina, Provincia de Tsiroanomandidy. Madagascar. Cuantía del Proyecto 38.074 €. Importe de la subvención solicitada por importe de 10.000 €
Objetivo. “Ampliación de la escuela primaria y secundaria en la localidad de Antabohimiarina”.
Total de la puntuación alcanzada 75 puntos, 40 puntos por criterio de África; 25 puntos, por ser un proyecto vinculado a la construcción de una ampliación de centro educativo, y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 10.000 €.
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Ayudemos a un Niño, "Mejora de accesibilidad a los centros de Educación Especial para niños-as con discapacidades intelectuales en Nicaragua
Objetivo. "Mejora de accesibilidad a los centros de Educación Especial para niños-as con discapacidades intelectuales en Nicaragua”.
Total de la puntuación alcanzada 40 puntos, 0 puntos por criterio de zona geográfica; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la educación de personas con discapacidad, y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 49.500 €. Importe de la subvención solicitada; 47.000 €
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Solidaridad Internacional para el desarrollo (Sidesarrollo), Construcción de un sistema de agua potable y saneamiento básico de las viviendas de la población de la comunidad del Río Dulce, municipio de Talanga, departamento de Francisco Morazán, Honduras
Objetivo. "Construcción de un sistema de agua potable y saneamiento básico de las viviendas de la población de la comunidad del Río Dulce, municipio de Talanga, departamento de Francisco Morazán, Honduras”.
Total de la puntuación alcanzada 40 puntos, 0 puntos por criterio de zona geográfica; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la sanidad y salubridad dirigido a población en general, y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 46.541,84 €. Se solicita una subvención por importe de 9.899,12 €.
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Fundación Vicente Ferrer. Programa de nutrición para mejorar las condiciones de salud de niños-as, madres recientes y embarazadas, personas de edad avanzada y enfermas, pertenecientes a los grupos más desfavorecidos en el área rural del Distrito de Anatapur. India.
Objetivo. "Programa de nutrición para mejorar las condiciones de salud de niños-as, madres recientes y embarazadas, personas de edad avanzada y enfermas, pertenecientes a los grupos más desfavorecidos en el área rural del Distrito de Anatapur. India”.
Total de la puntuación alcanzada 40 puntos, 0 puntos por criterio de zona geográfica; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la alimentación y salud de niños y madres lactantes, embarazadas y personas de edad avanzada, y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 33.496,33 €. Importe de la subvención solicitada 20.000
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Mad-África. Acércate, Registro Civil de las poblaciones, segudna fase en Senegal.
. Proyecto presentado por la Asociación Mad-África. Acércate, Registro Civil de las poblaciones, segudna fase en Senegal.
Objetivo. "Actualizar Registro Civil de las poblaciones, segunda fase en Senegal”.
Total de la puntuación alcanzada 65 puntos, 30 puntos por criterio de zona geográfica; 15 puntos, por ser un proyecto vinculado a la regularización administrativa de los residentes en un territorio de Senegal, y 20 puntos, por la experiencia acreditada de esta Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 249.390,03 €. Importe de la subvención solicitada alcanza a 12.100 €.
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
. Proyecto presentado por la Asociación Global Humanitaria, "Promoviendo estilos de vida saludables para mejorar las condiciones de alimentación, nutrición y participación de la comunidad educativa de 14 IEPS de Punto en Perú..
Objetivo. " Mejorar las condiciones de alimentación, nutrición y participación de la comunidad educativa de 14 IEPS de Punto en Perú”.
Total de la puntuación alcanzada 40 puntos, 0 puntos por criterio de zona geográfica; 30 puntos, por ser un proyecto vinculado a la alimentación de población escolar y 10 puntos, por la experiencia acreditada de esta
Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 259.754 €. Importe de la subvención solicitada 5.000 €.
Asociación, su experiencia previa en la zona, y su capacidad organizativa. Cuantía del proyecto asciende a 259.754 €. Importe de la subvención solicitada 5.000 €.
No alcanza la puntuación mínima exigida de 80 puntos, por lo que no recibe subvención.
Cuarto. Publíquese esta resolución en la página web municipal, así como notificación telemática a cada peticionario, en la dirección electrónica dispuesta en cada solicitud.
Quinto. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente convenio de colaboración dispuesto en la base décimo octava de las bases de la convocatoria, con cada una de las asociaciones beneficiarias de esta convocatoria.