SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/11/2008 PLENO ORDINARIO DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2008

PUNTO OCTAVO. APROBACIÓN CONVENIO DE GESTIÓN DE LA ACTUACIÓN "PAGO DE ENMEDIO".

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que propone la aprobación del convenio relativo al desarrollo urbanístico de la actuación "Pago de Enmedio" de La Rinconada, a desarrollar por el sistema de expropiación mediante gestión directa por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía y la sociedad municipal Soderin Veintiuno.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, espera que haya podido comprobar los documentos que le hemos pasado, y que compruebe que no mentimos, en el sentido de que hemos exigido que la totalidad de las viviendas que se construyan en el Pago de Enmedio, sean públicas.
 En cuanto a este convenio, entendemos, que es un instrumento el cual se dotan ambas partes, que son públicas, por un lado Ayuntamiento y su empresa instrumental, Soderin Veintiuno y por otro la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, y lo que refleja el convenio de gestión, para ejecutar el Pago de Enmedio, es practicamente lo mismo, respecto a lo que hemos estado planteando y debatiendo en el punto anterior. Ya se aprobó en 2003, un convenio marco, que luego se desarrollaría mediante un convenio regulador, en 2004. En este nuevo convenio, se clarifica la gestión que se va a desarrollar, va a ser paritaria, cincuenta por ciento cada parte. Al día de hoy, todavía, no se ha cumplido esta premisa, ya planteada en el convenio de 2004. También se plantean las obligaciones de cada parte, así el Ayuntamiento se obliga a impulsar todo documento y en definitiva a dinamizar estos expedientes. Soderin se obliga a crear una oficina para comercializar los terrenos. Es un instrumento que se aprueba, para darle dinamismo a la gestión de esta actuación, y desde lo público.
 Pero, quiero referirme a la última hoja del convenio, en el que se cuantifica la actuación, que esta cifrada en 59.750.000 €, pero en sistemas generales, aparece la Central Mixta de Seguridad, la Ciudad del Deporte, y así mismo aparece, quien va a hacer frente a esos gastos. En sistemas locales, dicen que van a pagar los promotores, el cincuenta por ciento, y porque este Ayuntamiento, tiene que pagar la construcción de un Colegio o un Instituto, cuando las competencias son de la Junta de Andalucía. El Sistema general, lo financia en su totalidad, los promotores, entre lo que se encuentra la Casa Cuartel, el Foro de la Cultura, la Ciudad del Deporte. Solo el centro sanitario de alta resolución, Chare, lo paga la Junta de Andalucía. Aquí, es donde se plasma quien dice la verdad y quien miente. Se busca equilibrio presupuestario, con esto. Los sistemas generales, como el Foro de la Cultura o la Casa Cuartel, no lo van a pagar los promotores, sino los vecinos, que van a comprar las viviendas. Cuando la Presidencia, afirma que mentimos, en relación a la comunicación que lanzamos a nuestros vecinos, para que se enteren de su gestión, y del control político, que nosotros hacemos, y se nos afirma, que en el presupuesto de 2008, no existe una partida, para financiar con un millón de euro, para la construcción de la Casa Cuartel. Usted, dice que no se está construyendo las viviendas para la Guardia Civil, pero si existe un proyecto, que recoge esa construcción. Diga usted, que en este proyecto, no se recoge, porque se ha caído las viviendas, y que se ha redactado un nuevo proyecto. Si se construyen, diga, que no va a ser pagada con dinero de este Ayuntamiento. Usted, si miente, y con datos.
 Le he pasado antes, una documentación, que desmiente su afirmación, de que en ningún documento, hemos planteado, que la totalidad de las viviendas que se construyan en el Pago de Enmedio, sean protegidas. Se le pasado un documento pasado por registro de 17 de Mayo de 2007, 8 de Febrero de 2007 y 26 de Diciembre de 2007, en donde se señala que optamos por el cien por cien de viviendas protegidas. Voy a ver las actas, en el momento en que se negoció, el Plan General, si se pactó o nos subimos el carro como dice usted, con el objeto de interpretarlo. Usted, se le llena la boca, de la palabra democracia, y cuando la minoría pactamos, nos dice que subimos al carro. Como de la lectura de las actas, salga consenso, lo vamos a interpelar, para que todos los ciudadanos, comprueben quien miente, y quien no sabe gestionar este municipio.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el convenio de gestión que aquí se trae a debate, es el instrumento que se dota, el equipo de gobierno, y la empresa pública del suelo de Andalucía, para desarrollar la actuación del Pago de Enmedio. No es el primer convenio, que se trae aquí, pero el que se trae hoy aquí, se concreta algunas cuestiones, derivada de esta sectorización parcial. Nos dice que lo estamos pasando mal, cuando se ha aprobado este el Plan de Sectorización, olvidándose que hace más de un año, se aprobó otro Plan, exactamente en el mes de Enero de 2007,. Usted siempre reitera, nunca trae nada nuevo, espera que alguna vez, traiga un proyecto nuevo, del que nunca hayamos escuchado. No me ha contestado nada de lo que le he preguntado, y de sorpresa ninguna.
 En cuanto al contenido del convenio, además de estimar los costos de ejecución de los equipamientos, y reflejar la situación de paridad, en la aportación de la financiación de los costes, por ambas partes, en la cláusula octava, hace referencia a la comercialización de los terrenos, que usted antes ha expropiado. Por lo que primeo expropia, y luego pone una cláusula, para venderlos, y para lo que ejecute, un privado distinto.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que en sus intervenciones, han mezclado el convenio de cargas urbanísticas, con el convenio de gestión, para desarrollar estos suelos. En el convenio de gestión, lo que regula, que competencias, van a asumir cada organismo, que firma el mismo. Forman parte del convenio, el Ayuntamiento, su sociedad instrumental, Soderin Veintiuno y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. El Ayuntamiento, se compromete a impulsar toda la documentación urbanística, EPSA, asume la adjudicación de las obras de urbanización, el control, y la dirección facultativa de las mismas, y Soderin Veintiuno, llevaría a cabo, la comercialización de las viviendas que tienen que construirse. Otro aspecto importante, es la Comisión de Seguimiento, que se erige en comisión de control, que aunque no tenga personalidad jurídica, ni sea un organismo administrativo, así lo han decidido las partes. No habrá ningún acto ejecutivo, que no tenga el visto bueno de esta Comisión. También, se crea una Comisión Técnica, formada por personal tanto de EPSA, Soderin Veintiuno y el Ayuntamiento, que emitirá, todos los informes necesarios previos a las reuniones de la Mesa de Seguimiento. Soderin, llevará a cabo, toda la comercialización de todas las viviendas, con independencia de quien las promueva. La Comisión Técnica la conformaran técnicos de todas las partes, y la Comisión de Seguimiento, asumirá competencias de órgano ejecutivo.
 En cuanto a la exposición de la Sra. Virginia, ha utilizado una expresión, que ni ella misma, está de acuerdo, pues se pretende enmarañar el mensaje. Se dice, que se expropia, para poder vender. El Partido Popular, tiene la costumbre, de no confrontar la gestión del equipo de gobierno, solo hace enmarañar. El Grupo socialista, expropia, para llevar una actuación desde lo público, pero en la fase de ejecución, es probable que se deba enajenar algunas parcelas, para construir viviendas de protección oficial. Siempre, se vende a precio tasado, y con una venta de las viviendas resultantes, dependiendo del régimen de protección, también tasado. Lo demás, es confundir a la opinión pública. Si dice, que se expropia, para luego vender, se puede deducir, que detrás está la especulación, y dicen verdades a medias, que son peores que las mentiras.
 En definitiva, valora positivamente, algunas aportaciones de este convenio de gestión, y en la que se detalla el papel y los intereses de cada uno, de tal manera que el Ayuntamiento, actúa como Administración actuante, salvaguardo los intereses públicos, en todo el proceso. Hemos encontrado los puntos de encuentro, en la Comisión Mixta de Seguimiento, y nos damos por satisfecho, de cómo gestionar esta actuación.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que no hemos intentado de introducir ningún elemento extraño, al debate, solo hemos clarificado algunas cuestiones planteadas por la Presidencia. Nos hemos ceñido al orden del día, y hemos hecho una enumeración de diversas cuestiones recogidas en el convenio de gestión. Somos respetuosos, con lo que se acuerda en Junta de Portavoces, y nos hemos referido a los sistemas generales, y su financiación, tal como se recoge en el convenio. La Comisión de Seguimiento de esta actuación, no es nueva, está creada, a raíz del convenio de 2004. Lo que si, es novedoso, es la creación de la Comisión Técnica, que consideramos positivo. Otro tema importante, es que se detalla que los costos de urbanización, se van a pagar a partes iguales. Lo que no ha hecho mención, es cuando van a regularizar los pagos, pues en el documento, se recoge que al día de hoy, todavía no se ha equilibrado las aportaciones de cada parte. Vamos a votar en contra, porque desarrolla el Plan de Sectorización, que hemos votados también en contra, pero valoramos algunas cuestiones como positivas, como es la aportación paritaria de los costes de la actuación.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que nosotros, no enmarañamos nada. El Sr. Blázquez, nos dice, que no está vendiendo, que están enajenando, y yo le digo, que la cláusula octava, del convenio que vais a aprobar, habla de comercialización de los terrenos, y de los pliegos de cláusulas para la enajenación de parcelas, luego se habla de vender. Nosotros no liamos nada, solo lo hace usted. Han expropiados, para luego vender las parcelas, una vez urbanizadas, a precio tasado, que determinen las Administraciones, para que lo promuevan privados.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez, explica, que usted vuelve a enmarañar, pues asocia la idea de expropiación, con la idea de venta. Se les expropia a los pobres agricultores, para luego vender. Eso es mentir. Lo que ocurre, es que debe prever que en esa actuación, la posibilidad de vender algunas parcelas, para la promoción de viviendas protegidas. Se expropia, para llevar una actuación, desde lo público. Y esa actuación, desde lo público, en su gestión, tiene que tener la participación de la iniciativa privada, en el desarrollo y promoción de viviendas, con prioridad primero en empresas de la localidad, y si no lo hay, en empresas del sector, que se dedican a este materia. Ello, puede ser, bien porque la Sociedad Municipal, no tenga capacidad para realizarlas, o porque no queramos que se sobredimensione aún más, porque le aparezca en el camino, otros cometidos.
 En cuanto a la regularización, le explica al Sr. Guerra, que lo vamos a hacer, pues actualmente existe un saldo a favor de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, y lo marcaremos a parte iguales. Hasta ahora, no han existido prisas para regularizar estos pagos, pero a partir de estos momentos, en que esto, es una realidad, habrá que regularizar.
 Por el Sr. Alcalde, explica al Sr. Guerra, que los convenios regulador y marco ya hacían referencia a la paridad en la distribución de costes, entre ambas partes. En los mismos, se daba la oportunidad al Ayuntamiento, de incorporar a sus Sociedades instrumentales. En este nuevo convenio, hemos conseguido algo, que usted sembró dudas hace unos meses, que es que se aclara a quien va a ir dirigidas las viviendas que allí se construyan, pues en el convenio, se dice que Soderin comercializará todas las viviendas que se construyan, incluidas la de la Empresa Pública del Suelo. Seremos nosotros, los que pongamos los requisitos, para acceder a las viviendas. De esta manera los ciudadanos de La Rinconada, tendrán preferencia.
 En cuanto al grupo popular, ha utilizado en el debate, un argumento peligroso. En su momento, hubo un debate, una negociación y un proceso de expropiación, y que ahora está pendiente de resoluciones judiciales, y le pediría que tuviera la responsabilidad, de tener en cuenta, que allí, es donde debe llevar esa cuestión, y que seamos respetuoso, de lo que diga los Tribunales. Aceptaremos el justiprecio de los suelos, que determinen los Tribunales, y automáticamente, plantearemos, las correspondientes consignaciones presupuestarias, para hacer frente a esos pagos. Pero si en este debate, nos dice, que expropiamos para vender, para seguir metiendo gas, al proceso, aquí estamos, nosotros, para meter el cuerpo erguido, para seguir asumiendo el proceso. Se pueden reunir con los antiguos propietarios, para indicarles el convenio que se va a aprobar, y que vamos a vender lo que antes se le ha expropiado. Eso no es, se ha expropiado unos suelos, para hacer un proyecto de modelo público, vamos a transformar esos suelos, urbanizándolos, en época de crisis. Y llegado el momento, las dos Sociedades Públicas, analizarán que suelos, tienen capacidad para construir por sus propios medios, y que suelo, van a ser ofrecido a la empresa privada de la construcción de la localidad, dándole también salida a éstas. Yo, voy a reunir a los promotores privados inmobiliarios de la localidad, cuando, se dé un paso para adelante, y se les explicará este proyecto, y se le ofrecerá, suelo, si quieren desarrollarlo. Eso, es distinto, a desarrollar esta actuación, utilizando un modelo privado. Por eso, le pide ese ejercicio de responsabilidad.
 Al Sr. Guerra, le daré, después, algún documento, como el que distribuyó el año pasado, en el que se indicaba que se destinaba un millón de euros de los rinconeros, para la construcción de la Casa Cuartel de la Guardia Civil. Eso es mentira, lo que se construye allí, es una sede conjunta de seguridad, en la que estará la Policía Local, cuyas instalaciones están obsoletas y anquilosadas, y para mejorar la coordinación, entre los cuerpos que se dedican a la seguridad, vamos a habilitar en el edificio, la mitad del espacio, para el traslado de la Guardia Civil. Con ello, en el mismo edificio, van a trabajar 140 agentes, divididos entre 45 o 50 agentes de la Policía Local, y y casi 80 de la Guardia Civil. Todo ello, con la idea de mejorar la coordinación, y poder llegar, a incrementar los niveles de seguridad ciudadana, en el municipio.
 Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 14 (14 PSOE).
Abstenciones: 3 (3 P.P)
Votos en Contra: 3 (3 I.U)
 Visto que el Plan General de La Rinconada, cuyo texto Refundido, fue aprobado definitivamente por acuerdo del ayuntamiento pleno de fecha de 17 de Septiembre de 2009, contempla la actuación del Pago de Enmedio, como suelo urbanizable no sectorizado, a ejecutar por el sistema de expropiación y supeditando su sectorización, hasta que se supere el marcado temporal de ocho años establecido en la norma 45 del POTA o bien se cuente con la debida cobertura del planeamiento subregional, en el caso de que éste incluya la actuación como un área de oportunidad residencial que ampare el crecimiento de población y suelo.
 Visto que por Orden de 29 de septiembre de 2008, de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se regula el coeficiente aplicable para el cálculos de crecimiento poblacional derivado de las viviendas previstas en los instrumentos de planeamiento urbanístico, se estableció el coeficiente de dos con cuatro habitantes por vivienda, para el cálculo de la población derivada de las viviendas previstas en los instrumentos de planeamiento urbanísticos. Dicho porcentaje supera al dispuesto en el informe de la Consejería de Obras Públicas y Transporte, en el trámite de aprobación provisional del documento de la revisión del Plan General, para adaptarse al POTA, y que quedó establecido en el 2.7 habitantes por vivienda. Con esta modificación normativa, se posibilitaría sectorizar parte del sector SUNP-1 Pago de Enmedio, hasta alcanzar el límite de crecimiento poblacional dispuesto por esta normativa, en relación al POTA.
 Visto que el Plan de ordenación del territorio de la aglomeración urbana de Sevilla, actualmente en fase de redacción del documento definitivo, una vez analizada técnicamente las alegaciones presentada en su periodo de información pública, contempla como área de oportunidad residencial, la actuación del Pago del Medio, que habilitaría para sectorizar la totalidad del sector SUNP-1 Pago de Enmedio.
 Visto que por la Comisión de Seguimiento de la actuación del SUNP-1 "Pago de Enmedio", en sesión celebrada el día 13 de Noviembre de 2008, se aprobó convenio relativo al desarrollo urbanístico de la actuación "Pago de Enmedio" de La Rinconada, a desarrollar por el sistema de expropiación mediante gestión directa por la empresa pública de Andalucía y Soderin veintiuno S.A., cuyo objeto es establecer las bases de colaboración entre este Ayuntamiento, su sociedad instrumental, Soderin Vientiuno S.A, y la Empresa Pública del Suelo, que permitirá la ejecución de las previsiones de los planes de sectorización que se aprueben en el ámbito de la actuación, conforme a las reglas del sistema de expropiación en su modalidad de gestión directa, comprendiendo la organización general de la actuación, la formalización del planeamiento, la ejecución de la urbanización, la financiación y la comercialización de las parcelas resultantes.
 Visto que los artículos 116.a y 90.2.c) de la Ley 7/2002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, LOUA, prevén que la gestión directa del sistema de expropiación pueda instrumentarse mediante la suscripción de convenios de colaboración con entidades públicas, para el desarrollo de la actividad de ejecución.
 Visto el artículo 30.1 de la LOUA, determina que la Administración de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos, así como los organismos adscritos o dependientes de una y otros, podrán suscribir entre sí, y con otras Administraciones y sus organismos, convenios interadministrativos para definir de común acuerdo y el ámbito de sus respectivas competencias los términos en que deban preverse en el planeamiento urbanístico, la realización de los intereses públicos que gestionen.
 Y que en todo lo no previsto en esta Ley será de aplicación a los convenios interadministrativos lo dispuesto en la legislación de régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
 Visto que el acuerdo de aprobación del convenio, que al menos identificará a los otorgantes y señalará su ámbito, objeto y plazo de vigencia, será publicado tras su firma por la Administración urbanística competente en los términos previstos en el artículo 41.3 de esta Ley. Dicho acuerdo, junto con el convenio, se incluirá en un registro público de carácter administrativo.
 Que el acuerdo de aprobación de los convenios urbanísticos se publicará en el Boletín oficial que corresponda con expresión, al menos, de haberse procedido a su depósito en el registro correspondiente e identificación de sus otorgantes, objeto, situación y emplazamiento de los terrenos afectados.
 Visto lo dispuesto en el artículo 95 de la LOUA, determina que la administración de la Junta de Andalucía y los municipios, así como las entidades pública, adscritas o dependientes de una y otra, pueden suscribir en el ámbito de sus competencias, conjunta o separadamente, convenios con personas públicas o privadas, tengan éstas o no la condición de propietarios de los terrenos afectados, para determinar las condiciones y los términos de la gestión y ejecución de planeamiento urbanístico en vigor en el momento de la celebración del convenio.
 Visto la competencia del Ayuntamiento Pleno, para la aprobación de este convenio de colaboración, en virtud de lo establecido en el artículo 22.2.f) en relación al artículo 57 de la LRBRL, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar convenio relativo al desarrollo urbanístico de la actuación SUNS -1 "Pago de Enmedio" de La Rinconada, (Sevilla), a desarrollar por el sistema de expropiación mediante gestión directa por la empresa pública de suelo de Andalucía y la sociedad municipal, Soderin Veintiuno, de Desarrollo y Vivienda. La vigencia del presente convenio, será hasta la total terminación de las obligaciones dimanantes del convenio.
 El acuerdo de aprobación del convenio, que al menos identificará a los otorgantes y señalará su ámbito, objeto y plazo de vigencia, será publicado, tras su firma, en el BOP, una vez depositado en el registro público de carácter administrativo.
 Tercero. Autorizar al Sr. Alcalde, para que proceda a la suscripción del correspondiente convenio urbanístico de gestión, que una vez depositado e inscrito en el Registro Municipal de planeamiento y convenios urbanístico, se procederá a su publicación en el BOP, en los términos señalados en el artículo 41.3 de la LOUA.
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Empresa Pública del Suelo de Andalucía y a la empresa municipal Soderin Veintiuno, de Desarrollo y Vivienda, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.