15/03/2011 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MARZO DE 2011
DECIMO SEGUNDO. -MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA CONTRA LA SUPRESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS A LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN QUE NO PERCIBAN PRESTACIÓN ALGUNA.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, procede a la lectura de la moción presentada por su grupo municipal, contra la supresión de ayudas económicas a los parados de larga duración que no perciban prestación alguna, cuyo tenor literal es el siguiente:
"MOCIÓN CONTRA LA SUPRESIÓN DE AYUDAS EXCEPCIONALES A LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN QUE NO PERCIBAN PRESTACIÓN ALGUNA.
En el año 2009, el Gobierno de España puso en marcha el llamado Plan Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, entre cuyas medidas se contempló el abono de 426 euros a los parados de larga duración que no estuvieran percibiendo ninguna ayuda. Aún admitiendo que se trata de una medida absolutamente insuficiente para garantizar las necesidades básicas de los desempleados, supuso la posibilidad de obtener un abono mensual para paliar la situación dramática en la que se puede encontrar una persona desempleada sin prestación alguna.
El pasado 3 de diciembre, el Consejo de Ministros adoptó, entre otros acuerdos, la supresión de la mencionada ayuda a partir del 15 de febrero de 20 II.Esta desafortunada decisión coloca en la exclusión social absoluta a más de 300.000 desempleados en este país, según fuentes sindicales, situación que puede agravarse en este afio, pudiendo alcanzar la cifra de 700.000. Entendemos que hay que exigir una rectificación en esta política neoliberal y ultraconservadora que está aplicando medidas absolutamente descabelladas y atentatorias contra los derechos básicos de los españoles.
En el año 2009, el Gobierno de España puso en marcha el llamado Plan Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, entre cuyas medidas se contempló el abono de 426 euros a los parados de larga duración que no estuvieran percibiendo ninguna ayuda. Aún admitiendo que se trata de una medida absolutamente insuficiente para garantizar las necesidades básicas de los desempleados, supuso la posibilidad de obtener un abono mensual para paliar la situación dramática en la que se puede encontrar una persona desempleada sin prestación alguna.
El pasado 3 de diciembre, el Consejo de Ministros adoptó, entre otros acuerdos, la supresión de la mencionada ayuda a partir del 15 de febrero de 20 II.Esta desafortunada decisión coloca en la exclusión social absoluta a más de 300.000 desempleados en este país, según fuentes sindicales, situación que puede agravarse en este afio, pudiendo alcanzar la cifra de 700.000. Entendemos que hay que exigir una rectificación en esta política neoliberal y ultraconservadora que está aplicando medidas absolutamente descabelladas y atentatorias contra los derechos básicos de los españoles.
Es por ello que se solicita la adopción de los siguientes ACUERDOS:
-Reinstauración de la ayuda de 426 euros para los parados de larga duración que no perciban ningún tipo de prestación económica.
-Comunicación del presente acuerdo a! Ministerio de Trabajo, a la Presidencia del Gobierno, a los diferentes Grupos Parlamentarios y a las dos organizaciones sindicales mayoritarias implicados en la negociación con el Gobierno; Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores."
-Reinstauración de la ayuda de 426 euros para los parados de larga duración que no perciban ningún tipo de prestación económica.
-Comunicación del presente acuerdo a! Ministerio de Trabajo, a la Presidencia del Gobierno, a los diferentes Grupos Parlamentarios y a las dos organizaciones sindicales mayoritarias implicados en la negociación con el Gobierno; Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores."
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que la defensa de esta moción, podía llevarnos a varios días, no por su extensión pero si por su transfondo, que no es otro que la realidad y necesidad por la que está atravesando muchos ciudadanos de este país. Podíamos tardar muchos días, a la hora de esgrimir argumentos en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno del Sr. Zapatero, meses atrás. Las consecuencias de esta injustas medidas, las padecen personas, mujeres y hombres, y también gente cercanas, vecinos y vecinas de la localidad. Estamos tratando cuestiones mayores, como la subsistencia, por ello, quiero compartir algunos recuerdos, como el que allá por el año 2002, por los que ahora abanderan, las medidas neoliberales, bozinaban contra aquel decretazo, que movilizó el país, con una huelga general, y también afectó a nuestro pueblo. Que injusta aquella medida, que agrandó la brecha de pobreza que padece Andalucía, con una minoría privilegiada. Las medidas adoptadas, además de injustas, eran medidas de derechas, tomada por un gobierno de derechas, como era el partido popular. Pero, cuánto han cambiado las cosas, en estos momentos, pues los autollamados socialdemócratas, dan un viaje hacia lo más profundo del neoliberalismo rancio, que es aquel que toma medidas antisociales y contra los intereses de la mayoría de la población. No que decir tiene, que muchas personas que se consideran de izquierdas, se posiciona contra esos despropósitos.
Esta medida, de quitar la ayuda con la que muchas familias venían ahora subsistiendo, fue un despropósito. Nos diran, que fue una ayuda aprobada creada post facto, y que fue oportunísima, después de conocer que muchas personas de este país, carecían de ingresos, una vez entrada la crisis económica. Precisamente esta medida, agrava la situación, confundiéndose la política con mayúsculas, la política austera, honesta y eficaz, con una politica de migajas, de pan para hoy, hambre para mañana, hoy de doy, para mañana quitarte. Eso sí, resultados de izquierdas, y positivos donde los haya. Es hora de recordar que estamos a la cola de Europa, que muchos españoles-as sufren una tasa de paro, que ha roto límites y previsiones, y que la juventud es la más castigada por el paro, y que además este colectivo sufre también las hipotecas fabulosas por la adquisición de viviendas, que no valen lo que costaron. Pero además los jóvenes más preparados del país, salen de España, y que les ha dado formación y preparación, no es capaz, de procurarle un empleo. Entre esto, la Andalucía imparable, no para de crecer, pero en número de parados, lamentablemente. Nuestro pueblo, cuenta con más de 4.600 parados, pero esto, no es lo suficientemente importante, para tratarlo en nuestro periódico local. Nuestro, porque lo pagamos entre todos y todas, pero lo dirige el equipo de gobierno. Tampoco se informa en nuestra Emisora municipal.
Sabemos, que la propuesta que traemos a este plenario, y que planteamos hace más de mes y medio, nos la va a votar en contra, el grupo mayoritario, siendo un vaticinio de ello, el hecho de que el Sr Presidente, hiciera correr los meses, para no debatirlas, espero que el Sr. Presidente, nos dé su visión, de esta maravillosa gesta del Gobierno Central.
Tampoco, quiero dejar atrás, otras decisiones adoptadas por el gobierno central, que son acertadas para el modelo neoliberal, como el aumento de la edad de jubilación, medidas que recorta derechos conquistados hace muchos años, venga avalada con quien venga, y que supone dar una marcha atrás de los logros sociales conseguidos. Otra medida, es bajar las pensiones alrededor de un 20 por ciento, una reforma laboral, que agudiza todavía más, la inestabilidad laboral, genera más precariedad y abarata el despido, con lo cual, tenemos creado los elementos más óptimos, para que el paro no sólo no cese, sino que se agudice, como se puede comprobar con la subida del desempleo. Además añadir, el recorte de política social, teniendo repercusión en políticas sanitarias, educativas, y de dependencia. El aumento del iva, o la escandalosa subida de la luz, que a todos nos afecta. Y sin olvidar, los casis 20.000 millones de euros, dicho por el Sr. Zapatero, que nos costará la fabulosa idea de privatizar las cajas de ahorros, para beneficio de la gran banca. Qué hubiese sido para nosotros, si en vez de entregar el dinero publico, a empresas automovilísticas o a bancos, se hubiera empleado para generar industrias, fomentar fuentes de riquezas o desarrollo y generar empleo. Otro gallo, nos hubiera cantado, pero claro, no se hubiera hecho el favor al gran capital. Quizás nos argumenten, la reconversión de estas medidas, en otras, que segúnel Gobierno Central, consigue no se, qué cosas, pero la única realidad es que miles de personas, se quedan sin percibir esta necesaria ayuda.
Ya nadie se cree el argumento, que la crisis es del mercado, y que han sido ellos, los que han tenido la culpa, para nosotros la crisis actual, viene dada, por una étapa de desarrollo capitalista, donde tanto los gobiernos centrales como los autonómicos, han dejado de hacer muchas cosas, no han querido poner freno a la locura del ladrillo, y ahora tras la ceguera colectiva, de años atrás, urge tomar medidas, para la recuperación económica, que no son las medidas que nos plantea la Sra. Merkel, a la que solo le interesa el pago de la deuda a los bancos alemanes. Me pregunto, recuperación para quien, para los directivos de la banca, para el dueño de Inditex, que aumentó sus beneficios, para los señores influyentes que se reunen con el Sr. Zapatero. Ese es el error, seguir bailando el son que le marca el capital.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que consideramos que no procede debatir esta moción, porque la propuesta de acuerdo de la moción, es extemporánea, y no concuerda con la realidad actual, con las medidas adoptadas, después de que esa moción se hubiera presentado, es pues absurdo debatir sobre una cuestión, que ya está solventada. Por lo tanto, no procede el debate.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal socialista, Doña Raquel Vega Coca, expone que la intervención de Izquierda Unida, ha sido con un fuerte tinte demagógico y populista, desacreditándose por sí misma. Y además, como se ha planteado por el grupo popular, las propuestas de esta moción, ya están fuera de lugar, por la adopción de algunas decisiones muy importantes para el futuro de España, que han adoptado recientente por el Gobierno, como ha sido el acuerdo suscrito con los sindicatos y empresarios, para la realización de profundas reformas estructurales, en nuestro país. Entiendo que la moción, denota una postura fácil y cómoda, de Izquierda Unida, de ver los toros desde la barrera, de opinar con ligeresa, cuestiones de Estado, sintetizada, en tratar varias asuntos, para intentar tocar, toda la actualidad política. Se critica, la medida de los 426 €, a los desempleados, y usan un discurso populista, que apelan a la sensibilidad de muchas personas, forzados en la atalaya de lo irreal, y de lo irrealizable. Es una intervención, basada en el olvido intensionado, que no tiene en cuenta, variables macroeconómica muy importante, para la solvencia y confianza en nuestro país, y su economía, y para el sitio que le corresponde España, en Europa y en su historia. Es una moción, de visión a muy corto plazo, y absolutamente subjetiva.
Tengo que rechazar rotundamente, cualquier planteamientos, en el que se diga que el partido socialista y su gobierno, están practicando políticas de sesgo neoliberal. Eso es falso, y no se lo cree Izquierda Unida. Le puede dar una larga lista de ejemplos, que demuestra todo lo contrario, y la sensibilidad del gobierno en materia social, y en el fortalecimiento del Estado del Bienestar y de las política sociales. Esa ha sido la seña de identidad del partido socialista, desde que Zapatero, es Presidente del Gobierno. Se ha crecido un 27 por ciento, del poder adquisitivo de las pensiones de menor cuantía, el 18 por ciento, cuando se habla del Salario Mínimo Interprofesional, levantando y dotando de contenido el cuarto pilar, del Estado de Bienestar, con el sistema de atención a la dependencia, reforzando el instrumento más poderoso, para fomentar la igualdad de oportunidades, a través de la educación, o reforzando la política de becas más ambiciosa de nuestra historia, en el que el número de estudiantes becados en estos momentos, roza los dos millones de personas, en nuestro país. El que los jóvenes estén preparados, es gracias a la apuesta permanente por la Edcuación. Se vela por la sanidad pública, para que se consolide, como una de las más eficientes, dentro de los países desarrollados. Con políticas de conciliación de la vida familiar con la laboral, y desde luego con una importante cobertura en relación a las familias y personas, con un importante dificultad económica, en relación a la protección social, que llega a la tasa más importante conocida de cobertura de desempleo, estando en un porcentaje del 80 por ciento, es decir, veinte puntos más que en el año 2003. Por otro lado, el Estado dedica 4.700 millones de euros, por habitantes, a las políticas sociales. Es importante, también la normativa en igualdad de género, de la tutela de las mujeres maltradas, el `permiso de paternidad. La apuesta por al vivienda protegida, y otras medidas, que demuestran la falsedad de sus argumentos de que este Gobierno, practique políticas de sezgo neoliberal.
Precisamente, la aludido en su moción, al Programa de protección por desempleo, e inserción, que es el centro de su moción, y en la que se ha quedado de manifiesto que España, es el único país europeo, que adoptado una medida como ésta, en la que se dijo, cuando se aprobó, que tenía un carácter temporal, al ser de carácter extraordinario, y que ha sido sustituida, por un planteamiento de Plan de Choque, que tiene en cuenta el enriquecimiento y las aportaciones que realiza tanto los agentes sindicales como empresarios. Este nuevo programa, profundiza en medidas estructurales, que pretende que los desempleados de larga duración, vinculen sus prestaciones, a los itinerarios de inserción y por lo tanto, mejoren sus posibilidades de entrada al mercado laboral, en condiciones de garantía, y de estabilidad. En este sentido, se sustituye por una nueva medida, en la estrategia de impulso a las políticas activas de empleo, de forma que los desempleados de larga duración, y que se hayan quedado sin prestaciones, puedan realizar algún curso de formación, pudiendo recibir al mismo tiempo, una ayuda de casi 400 € al mes, durante 6 meses, dentro de un itineraria de recualificación y apostando por la formación y la mejora de las políticas activas de emplelo.
Por lo expuesto, esta moción está fuera de lugar, y es falsa las argumentaciones, a las referencias de las políticas de sezgo neoliberal y a no apuesta por el Estado de Bienestar y a las políticas social, y por tanto, vamos a rechazar la moción de Izquierda Unida.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que el error es seguir bailando, al son que marca el capital. Le ruego que reflexionen sobre qué calificativo ideológico, le hubieran pues al conjunto de estas medidas, antes citadas, que son de parche, si en vez de haber gobernado el partido socialista, hubiera ganado el partido popular. El calificativo no es otro, que una política de derecha, y neoliberal. Izquierda Unida, que es la única fuerza política, que ha propuesto auténticas medidas para salir de la crisis económica. El partido popular, no ha propuesto nada. Estas medidas, han sido desoídas por el Gobierno de La Nación. Estas son valientes y certeras, para generar empleo, y salir entre todos, de esta situación. Y si no aceptan nuestras propuestas, al menos debe haber un pacto, entre todas las fuerzas políticas para conseguir avanzar en esta crisis económica. Desde luego el momento, no puede ser más oportuno, y esto es lo que demanda los ciudadanos. Estamos convencido de que solo es posible una política de Izquierda, que den soluciones y se adopten medidas concretas, que no machaquen más a los más débiles. Desde luego, esta medida de retirar los 426 €, no es oportuna, y no es eticamente aceptable. Estamos hablando de personas,que como medio de subsistencia, el Estado le concede una prestación. Estas personas, carecen de ingresos económicos.
Voy a realizar algunas medidas de izquierdas, que son realizables en nuestro país, y que se han ejecutado en algunos países europeos, como Islandia, que está a años luz, de nuestro país, en derechos y Estado de Binestar.
Así es necesario, modificar el Impuesto sobre Sociedades, o la implantación del Impuesto de Sucesiones. Estas medidas generarían ingresos, y provendrían de las rentas más elevadas. También se debe efectuar una lucha más efectiva contra el fraude fiscal y la implantación de una fiscalidad progresiva, que permita ingresar más, de las grandes rentas, para beneficiar a la mayoría social. Implantar una tasa de transacciones financieras. Gestionar el dinero público, de forma austera, en todas las administraciones, eliminando gastos innecesarios, recortando sueldos, cargos públicos, eliminando la compatibilidad de diputados, senadores, ministros y ex-presidentes, que cobran ahora pensiones vitalicias, y otras medidas que pudieran ser llevadas a cabo, para tratar de paliar, esa situación, y que estuviesen encaminadas a la altura de las circunstancias. Nos oponemos a esta medida adoptada por el Gobierno, de manera tajante y clara, al igual que la mayoría de los ciudadanos. No han visto un ideario socialista y de izquierda en esas medida. Se pide la restitución de los 426 €, sin invenciones, sin añadidos, y sin justificaciones. Ya es duro, depender de esta cantidad.
En cuanto a la procedencia de esta moción, le explica que a juicio del grupo socialista, ninguna mocion del grupo municipal de Izquierda Unida, es procedente, y le indicó, que al igual que se aprobó esa medida, de abonar 426 €, a los desempleados sin recursos económicos, y ahora se ha quitado, le digo que por una presión popular, es posible poder llevarla a cabo de nuevo. Esta medida adoptada está fuera de lugar, y digáselo a todas las personas que le están afectando. Ninguna persona que apoye la no retirada de esta medida, queda desacreditada. Existen muchas justificaciones para restaurar la medida. Una reconversión de esta medida, es una pérdida de tiempo. Una compatible formación, además de este ingreso, es una manera de entorpecer a las personas en desempleo, la posibilidad de buscar ese empleo. Le doy datos, de los efectos de la retirada de los 426 € y que han sido elaborados por economistas de prestigio, como Juan Torres López y Vices Navarro. Esta medida, beneficiaba a casi 400.000 desempleados, y con esta reducción o reconversión van a dejar de percibirla, más de 80.000 desempleados, y que no tienen protección social. Los ajustes económicos, que ha llevado a cabo el gobierno actual, han sido hasta ahora inservibles, pues la tasa por desempleo sigue creciendo, solo sirve para mantener las diferencias económicas entre la población.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que seguimos sosteniendo que el debate no procede, pues las medidas que plantean en la moción, es extemporánea, y no se corresponde con la realidad, pues existen otras medidas, que la suplen. Además en toda su intervención, ha apelado respecto a las malas políticas del resto de grupos, tanto del partido popular y del partido socialista. Quiere hacerle una reflexión a su grupo, durante toda la sesión plenaria, no han hecho ninguna propuesta encaminada a salir de la crisis económica, pero han criticado todas las propuestas que han hecho los demás. Por otro lado, deben hacerse una terapia de grupo, pues en cuatro o cinco ocasiones, han mostrado su colaboración al gobierno, pero eso ustedes ni se lo creen, ni la mitad de las cosas que plantean. Si ustedes, creyense que tuviera un proyecto, ustedes apostarían que los ciudadanos, van a validar el proyecto de Izquierda Unida. Y en todo ese plenario, se ha demostrado, que es fácil, criticar al resto, y de propuestas, están ustedes cortos, y de actitudes y aptitudes para encabeza un gobierno, también están cortos.
Por la Sra. concejal del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, expone que ninguno de los grupos de la oposición han presentado ninguna propuesta en este plenario, para salir de la crisis, y han criticado todo las propuesta del gobierno. Es verdad, que ha sido esa la actitud de Izquierda Unida, el que en este plenario, pero también es verdad que la misma postura, ha sido la del partido popular, con Rajoy y Arenas, desde que comenzó la crisis económica, desde el ámbito nacional y autonómico. Cero propuesta, cero compromiso y cero implicación, para salir de la crisis económica, y todo lo que ha hecho, ha sido para generar desconfianza. Recuerda, declaraciones como que España estaba peor que Grecia, y que se debe salir al rescate de la economía y otras perlas, realizadas por varios dirigentes del partido popular. No es creible por tanto el discurso planteado a nivel autonómico ni estatal, y menos en el ámbito local, que no ha existido, pues Izquierda Unida, en esta sesión plenaria, ha utilizado excesos en su intervención, con la utilización de hiperbole de populismo y demagogia, con el fin de pescar algún voto, por parte de la izquierda, respecto a la sensibilidad de un tema que nos preocupa y nos ocupa, tanto a nivel estatal, autonómico y local, es nuestra primera preocupación. Solo critica todo lo que existe, sin hacer propuesta, en cambio el Gobierno, se ha dedicado a trabajar, y a cerrar un acuerdo muy importante, con los agentes sociales. El tiempo, dara norte de la trascendencia e importancia tanto de los acuerdos alcanzados como de las propuestas realizadas. Ahora es poco tiempo, para valorar sus efectos. Ese acuerdo social y económico, es histórico, porque haberse realizado en un momento de crisis económico, porque toca temas muy importantes, desde el punto de vista de las pensiones, con los empresarios y sindicatos, o con la reforma de las políticas activas de empleo, la formación profesional o la negociación colectiva, la política industrial, la política energética y la apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación.
En relación a las politicas activas de empleo, se está profundizando en la preparación de los desempleados, para que dejen de ser sujetos pasivos, y sean sujetos activos, en la búsqueda de empleo y en el encuentro de un puesto de trabajo, dando mejor respuesta a las necesidades laborales de las empresas y por otra parte, mejorando nuestro servicios de desempleo, que sean mejores instumentos a la hora de la búsqueda de empleo por parte de desempleados.
En este sentido, destaca la puesta en marcha de un Plan de Choque, a aplicar en el año 2011, con medidad para incentivar la contratación de jóvenes y parados de larga duración, y la puesta en marcha de un programa para la recualificación profesional, y ayuda económica, para las personas que hayan agotado su protección por desempleo.
Por toda esas razones, el grupo municipal socialista, va a votar en contra del contenido de la moción presentada por Izquierda Unida, además de por la demagogia de su intervención.
Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 3 ( 3 I.U).
Votos en Contra: 17 (15 PSOE )
Abstenciones: 2 (2 PP)
Visto todo lo cual, se rechaza por mayoría absoluta de los miembros presentes que compone el Ayuntamiento Pleno, la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, contra la supresión de ayudas económicas a los parados de larga duración que no perciban prestación alguna.
Votos en Contra: 17 (15 PSOE )
Abstenciones: 2 (2 PP)
Visto todo lo cual, se rechaza por mayoría absoluta de los miembros presentes que compone el Ayuntamiento Pleno, la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, contra la supresión de ayudas económicas a los parados de larga duración que no perciban prestación alguna.