El parque Estrasburgo acogió este acto que contó con las actuaciones de ‘La Oveja Negra’, comparsa de Antonio Martínez Ares de 2024, y la Antología de David Ruiz Félix ‘Canguro’. También se presentó el cartel de Carnaval, tuvo lugar la coronación del dios y dioses infantiles y el sorteo de venta de entradas para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que comienza hoy en el Antonio Gala
La Rinconada inicia su Carnaval 2025 y lo ha hecho con la celebración del Carnavalito. El parque Estrasburgo acogió este acto que contó con un numeroso público, más de 2.000 personas, que no quisieron perderse esta jornada lúdica que da inicio a 21 días de diversión en torno a la fiesta de Don Carnal.
La jornada comenzó con el sorteo de entradas del Certamen Regional de Agrupaciones Carnavalescas de La Rinconada que vive una nueva edición en las tablas del Centro Cultural Antonio Gala, desde hoy hasta el 22 de febrero, con un total de 22 agrupaciones, entre las que se encuentran 4 locales, todas en la modalidad de chirigotas.
Tras el sorteo se procedió a coronar al Dios del Carnaval 2025, Javier Requena López, quien afirmó tener “muchas ganas e ilusión, espero poder transmitir y compartir lo que siento con mi pueblo”. También se coronaron los dioses infantiles, que este año son: Javier Reina y Gabriela Fernández. Ambos se mostraban entusiasmados y esperan ansiosos el día del pasacalle infantil en el que estén montados sobre su carroza.
También se presentó el cartel de estas fiestas, cuyo autor es Rafael García Galisteo, en el que ha pintado un antifaz y en el espacio de los ojos los dos teatros del municipio. El autor ha explicado en sus redes sociales sentirse feliz y orgulloso “de que algo que he creado sea elegido para anunciar una fiesta tan importante y con tanta proyección como es el Carnaval… He realizado un cartel con mucho cariño y bajo mi punto de vista, un cartel básico y a la par elegante como la fiesta y la gente de La Rinconada se merecían. Pienso que esté cartel estará a la altura que se merecen mis vecinos. Este cartel no es mío solo, es parte de mi familia que me han dado mucho apoyo desde el principio y ver, desde ahí arriba a mis padres, hermanos, cuñados, mujer e hijos no está pagado ni con todo el oro del mundo”.
Por parte de la Peña de Los Fugaos se entregó el reconocimiento al cartel infantil de las fiestas. La ganadora fue Emma Martínez Expósito, de Segundo de Primaria y alumna de la Escuela del Carnaval desde su inicio.
El delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, animó a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de estas semanas que “nos esperan en La Rinconada, días de celebración, alegría y disfraz. Tenemos por delante el certamen de agrupaciones carnavalescas y nuestro carnaval en la calle”. Además, adelantó que se celebrará “el primer certamen infantil de coplas carnavalescas de nuestra Escuela del Carnaval. Sin lugar a dudas, una de las principales y más significativas novedades de este año. Nuestros niños y niñas, el futuro de nuestra fiesta, pisarán las tablas del Antonio Gala, el próximo 26 de febrero. La Escuela del Carnaval da así un paso más, consolidándose como el lugar de nuestra cantera. En total, 4 agrupaciones, más de 50 niños y niñas y toda la ilusión del mundo”.
Tras el sorteo, fue el turno de la actuación de la Antología de David Ruiz Félix ‘Canguro’, una agrupación local histórica con varios primeros premios en el Antonio Gala y en la provincia que ha dejado muchas coplas para el recuerdo de agrupaciones como La Hoguera, La Peña de Los Fugaos, El Último Puerto, Los Siembravientos, La Calle Sierpes, Todo está escrito o El Batallón del Garabato, entre otras.
El broche de oro tuvo como protagonista a ‘La Oveja Negra’, comparsa de Antonio Martínez Ares de 2024. Con voces como 'Ramoni', 'Cateto' o Miguel Nández, entre otras, el grupo de uno de los autores más laureados del Carnaval de Cádiz, repasó las coplas de su último primer premio, así como algunas de las letras que han pasado a la historia del carnaval.