SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/02/2009 PLENO ORDINARIO 16 DE FEBRERO DE 2009

PUNTO NOVENO. MOCIÓN DEL GRUPO PSOE SOBRE LA CRISIS Y EL DESEMPLEO.

Por la Sra. Concejal delegada de desarrollo económico y Empleo, Doña Pilar García Extremera, procede a la lectura de moción presentada por el grupo socialista, sobre la crisis y el desempleo.

 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que si no fuera, por la dramática situación por la que atraviesa los vecinos-as de la localidad, su moción, nos haría sonreir. Nosotros no le damos la catalogación de moción. No existe un nivel de propuestas suficientes, para que determine algo. Plantean con su moción, algunas cuestiones absurdas, pues a modo de ejemplo, se instan a ustedes mismos, incluir en las cláusulas de contratación de obras, medidas que favorezcan la adjudicación de las mismas, o servicios, a aquellas empresas, que generen más empleo. Además se instan, a ustedes mismos, a coordinar, reuniones con las Pymes, autónomos y a empresas de economía social. Esto, si es marxista, pero no de Carlos Marx, sino de Groucho Marx, por los absurdo de la situación. Pues, porqué no se ha hecho esto antes, si lo considera beneficioso para el municipio. Qué misteriosa mano, le ha impedido a ustedes, hasta ahora, incluir en los pliegos de contrataciones, cláusulas sociales, para la adjudicación de obras, tal como se pidió por Izquierda Unida, en la primera obra, que se trajo aquí, el pliego de condiciones.
 
El Sr. Blázquez, se tiene que acordar, al que contestó, que lo iba a estudiar. Han tardado, año y medio, en adoptar dicha medida. Nos alegramos que adopte esta decisión, pero lamentamos que hayan tardado tanto, en adoptarla. Por otro parte, qué le ha impedido usted, reunirse con las pymes, autónomos o empresas de economía social, y qué fuerza tiene la mano negra que lo impide, para instarse a si mismo, a reunirse, y tenga la necesidad de respaldo plenario. Ustedes, se pueden reunir con esas asociaciones, cuando lo estimen oportuno, sin necesidad de que sea aprobado por este plenario. A tal efecto, nos informan que ya se han reunidos.

 En cuanto a los puntos de la moción, relativo a que se dirijan al Gobierno de España y al andaluz, son tan vagas las peticiones, que incluso, podía ser asumido por Berlusconi. Hablan de seguir impulsando medidas, que tenemos que ver, si se han iniciados. Proponen mejorar los servicios públicos de empleo, y al respecto le insta a que acuda a las oficinas del SAE de nuestro municipio, y verán el servicio saturado. Nos dice que quieren impulsar medidas, que garanticen los actuales niveles de protección social, pero digan cuales. Desde Izquierda Unida, hemos pedido desde nuestra organización como desde el Parlamento, es que aumente la duración de la prestación por desempleo, pues muchos desempleados, están viendo terminar el periodo que tiene garantizado con esta prestación, y no tienen perspectiva de encontrar trabajo. Esta medida, debe concretarse en su moción. También hemos pedido, al Gobierno, que garantice un salario mínimo, para las familias que hayan dejado de percibir las ayudas por desempleo. También, se debe incluir esta medida, en su moción. Estas propuestas, a diferencia con lo ocurrido con los banqueros, aun no han recibido respuesta del Sr. Zapatero.

 Nos hablan, de impulsar medidas, para garantizar la liquidez a las pymes y los autónomos, y al respecto le indica, que tienen ustedes, las Cajas de Ahorros, y no han tomado medidas, para agilizar esa liquidez. Es lamentable el papel desempeñados por estas entidades financieras en Andalucía, en esta crisis, que en nada se diferencia con el papel que está desempeñando los grandes bancos, a pesar de estar controlada por su partido. Y por otro lado, para garantizar esa liquidez, porque el Estado, no libra una cantidad económica, que permita a los ayuntamientos, saldar su deuda, con esas empresas, y así, mejorar su liquidez. Esa medida concreta, también, debe incluirse en su moción.

 Nos dice, que quieren que se adopten medidas que incrementen la protección de los derechos de los trabajadores, ante los ERE, mientras que es su Administración, las que sigue aprobando estos expedientes, de una forma indiscriminada, y eso, lo manifiesta las mismas organizaciones sindicales. Por ello, izquierda unida, ha pedido al Gobierno, que no apruebe ningún ERE, que afecte a empresas, que hayan tenido cuantiosos beneficios en los años anteriores, y que se arbitren medidas, para que los mismos trabajadores, los que sigan gestionando las empresas, que se nieguen a seguir con su actividad empresarial. Esas son propuestas concretas, que a nosotros nos hubiera gustado, que estuviera plasmada en esta moción.

 En cuanto, a los criterios de selección, de las personas que ha de contratar este ayuntamiento, y que deben dar preferencia a aquellas personas, con cargas familiares, desempleadas, que hayan agotados las prestaciones por desempleo, seguidas, de aquellas, que estén pronto de agotar su prestación por desempleo, le quiero recordar, que ese, fue el objetivo de nuestra solicitud, presentadas, el día 6, en la Comisión de Ruegos y Preguntas. Ustedes, lo incluyen en esa moción, que presentan, cinco días más tarde. Nosotros, le damos la bienvenida.

 Por último, deben limar el uso del vocabulario, grandilocuente, que aparece en su moción, pues para ustedes, cualquier momento, es histórico, cualquier actuación, es un hito, lo único, que para nosotros, es un hito histórico, son los casi cuatro millones de parados, que vamos a llegar a final del año 2009, y casi al millón de parados, que vamos a llegar en Andalucía. Usan ustedes el argumento de que nosotros nos alegramos de esto, le aseguro que no, porque, un buen número, son familiares nuestros, o personas de nuestro entorno. Por lo que le pide, que no use, más ese argumento, tan falaz. En este momento de crisis, no es el momento de esta clase de mociones, o papelitos, sin de actuaciones concretas, que palien las consecuencias de esta crisis, porque si ustedes no toman decisiones, como Ayuntamiento, Junta o Administración Estatal, serán los ciudadanos, los que a través de sus organizaciones sindicales y políticas, las que le obliguen a tomarlas. Izquierda Unida, formula propuestas, y no es nuestra intención de poner chinitas, como dicen ustedes, pues la mayor parte, se las ponen, ustedes mismos, y tengan cuidado, pues esas grandes rocas, que ustedes dicen, pueden ponerlas gentes muy cercana a su entorno político.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que el grupo socialista, nos trae una moción, con cuatro puntos de acuerdos, que se pueden resumir en tres cuestiones planteadas En el primer punto, hacen mención del Plan "Memta", que es un plan de mejora de la empleabilidad, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, hacen referencia, también al fondo estatal de inversión, y al PROTEJA de la Junta de Andalucía, y por último, hacen referencia a las ayudas e información que se les puede llevar a las pymes.

 Nos encontramos, en un momento económico muy difícil, en la que podemos llegar al hito, de los cuatro millones de parados en España y al millón en Andalucía. Estamos pues, ante una situación dramática, pues afecta directamente a familias de nuestro entorno más cercano, y porque es muy complicado salir de esta crisis, pues estamos ya en recesión. Ahora, se está destruyendo empleo, todos los días. 

 Cualquier propuesta, que se traiga por cualquier grupo político, y dentro del marco de la coherencia, el grupo popular, la va a apoyar, pues es el momento, de arrimar el hombro. Entendemos, que no necesitan de instarse a si mismo, a adoptar medidas, lo que entiendo, es que el grupo socialista, ha querido valorar una situación, y describir algunas actuaciones que se están llevando a cabo. Sería positivo, que en vez de llevar esta moción, nos trajeran un plan, como presuntamente existe, de medidas de choque contra la crisis, tal como ha aparecido en prensa. Hemos preguntado en Ruegos y Preguntas, por ese plan, para conocer las medidas concretar, y poderla debatir, e introducir mejorar, arrimando el hombro.

 En definitiva, nosotros apoyamos, cualquier medida impulsado por cualquier grupo político, que intente solventar la grave crisis económica por la que se está atravesando. Invitamos al grupo mayoritario, al igual que Izquierda Unida, que cuando se traigan propuestas, se analicen, se estudien, y en definitiva se lleven a cabo.

 Por la Sra. Concejal delegada de Empleo, Doña Pilar García Extremera, expone que ante una grave crisis económica, tal como hemos escuchado en este pleno, y en los medios de comunicación, y que está afectando al sistema financiero, y que está dejando sus efectos negativos, en todos los países. El origen de esta crisis, se debe a una serie de turbulencias financieras, en Estados Unidos, que se convirtieron en tempestades, y que por efecto de la globalización, se ha extendido por toda Europa y a las economías más avanzadas. En nuestro país, al ser el sistema financiero conservador, en cuanto a los criterios que lo regulaban, no se ha dejado sentir, pero tienen su incidencia en otros aspectos de la economía española, como es el caso, del desempleo, motivado, por la dependencia de nuestra economía, al sector de la construcción. Ahora, nos encontramos en España, en un momento de recesión económica, que afecta a la demanda, y que afecta sobremanera a las cifras de desempleados. Se están intentando buscar soluciones globales, pues la crisis afecta a todos, basta mencionar, la reunión mantenida en Estados Unidos, por los países más desarrollados del mundo, en Noviembre, donde acudió el Sr. Zapatero, y en la que se sentaron las bases para regular el sistema financiero, así como llegar al compromiso, de no tomar medidas proteccionistas, por cada país, que puede agravar aún más la crisis económica. Igualmente el Consejo Europeo, se reunió en Diciembre, y en consonancia con las medidas adoptadas por cada Gobierno, entre ellas, España, y acordó, destinar el 1.5 del PIB, a inversión pública.

 El Gobierno de España, ya venía trabajando en ese sentido, detectando el mercado, y a dónde íbamos, y se concretó, en una serie de medidas, que se denomina Plan de Estímulo a la Economía y al Empleo. Dentro de este plan, se articula unos fondos de inversión local, de 8 mil millones de euros. Nuestro Gobierno autonómico, al objeto de paliar la cifra de desempleo, también lanzó un nuevo plan, dotado de 360 millones de euros. Los fondos "Zapatero", suponen la mayor movilización de recursos que se ha producido en la historia económica de España, y además la novedad, de hacerlos a través de los ayuntamientos, como administraciones locales, más cercana a los ciudadanos, y más ágiles, porque a través de estos fondos, van a llegar a las empresas, que son las generadoras de riqueza, y que van a contribuir a esta mejora y a esa reactivación de la economía, al objeto de que se genere empleo. Esa es la finalidad última de estos fondos. Se ha flexibilizado la normativa, para que en cuatro meses y medio, esos fondos, se inyecten en la economía. Son 8.000 millones de euros, inyectados en la economía, a mayores, de lo que pongan los ayuntamientos y las comunidades autónomas, para reactivar la economía.

 Igualmente, la Junta de Andalucía, no se ha quedado parada, con la puesta en marcha de su fondo de inversión, al poner en marcha otros programas, como el "Memta".
 El Sr. Torres, alardea que en los ruegos y preguntas formulados antes la Comisión, ya habían indicados, esos criterios de selección, y que nosotros, lo presentamos, después, en una moción. Al respecto, Izquierda Unida, llega tarde, pues hoy, se han contratado los 24 primeros desempleados, del programa "Memta", dada cuenta que fuimos, uno de los primeros municipios pioneros, que se puso en marcha. Esa selección de esas personas, no se hizo, cuando usted presentó su pregunta. Los criterios selectivos, se decidieron conjuntamente con la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo. Todos los perfiles de las personas contratadas, son que se les agotaba la prestación por desempleo, o que ya no tenían la prestación, además de las cargas familiares.
 El papel de los ayuntamientos, en estos momentos, es clave, al ser la administración más cercana a los ciudadanos, y ser la mejor conocedora de la situación de los municipios, pero necesitamos la colaboración de los empresarios, sindicatos, del resto de las administraciones, y de los partidos políticos, y que aquí, estamos muy solos.
 Nos dice, el Sr. Torres, que buscamos una formula de instarnos asimismo, es una formula de afianzar el compromiso que estamos adquiriendo. La moción que presenta el grupo socialista, nos dice que la puede catalogar, esperamos que lo haga. Siempre, dice que todo lo que hacemos es gracias a Izquierda Unida, pero aquí, pocas propuestas llegan. Yo, me he reunido con los empresarios, para explicarle, todos los fondos estatales, y los fondos autonómicos. Nos vamos a reunir de nuevo el próximo Miércoles. Yo, estoy disponible, para reunirme con sindicatos, empresarios y con cualquier vecino de la localidad.
 Nos hace un discurso alarmista de cómo, está la fila del INEM, y al respecto, se ha dotado de mayor plantilla, pero la oficina como usted, conoce, es comarcal, por eso, le insta, a que hable con rigor.
 Habla, de liquidez, para inyectarlo al mercado, y al respecto, ya se han adoptado medidas, de inyección de dinero, al sector financiero, éste, es el que se tiene que mover ahora. El Gobierno de la Nación, ha hecho tres subastas, la última el pasado 30 de Enero, y se le han puesto a su disposición los avales, para que puedan emitir deuda, y con ello conseguir liquidez. Se ha elevado la cobertura de los fondos, a cien mil euros, por entidad y persona. Esto es, el Gobierno, está adoptando medidas, y va a seguir adoptando medidas, y si fuera posible, va a seguir aumentando partidas, para nuevas inyecciones al sector financiero, para activar la economía.
 En cuanto a los ERE, no es justo que diga, que se están aprobando todos los expedientes presentados, y se han denegado algunos de ellos. La solución, no está en la flexibilización de los despidos. En el Plan de Estímulo, se contempla otras medidas, que van encaminadas, a fomentar la contratación indefinida, incentivándola.
 En cuanto a los hitos históricos, lo es, que el Gobierno de la nación, pese a la crisis económica, recrudecido en este último trimestre, como lo demuestran los datos, está lanzando continuas medidas y propuestas para paliar la crisis, y desde el mes de Abril.

 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone, que la crisis no es sólo financiera, como dice la Sra García, en su intervención, también lo es económica, y sobre todo de un modelo económico, y que ahora reniegan, cuando en años anteriores, han sido firmes defensores. La crisis, aún siendo mundial, afecta de forma particular a nuestro país, y sobre todo, a Andalucía. No se puede equiparar el índice de desempleo norteamericano, o en otros países europeos, con el nuestro. Nos habla de la reunión que asistió Zapatero, y que era para refundar el capitalismo, y las que ustedes, perdían las zapatillas, por estar allí. No se puede magnificar esa reunión, pues de ellas, no han sido soluciones a la crisis económica.

 Nosotros, hemos votado favorablemente, en los foros en donde fue necesario, los fondos estatales. Además valoramos positivamente que esos fondos, llegara a este Ayuntamiento. Pero, no coincidimos con el destino de estos fondos en este municipio. Se habla, de los fondos "Zapatero", y los fondos "Chaves", pero a este grupo, le hubiera gustado, que también se hubiera hablado de los fondos "Fernández", que son los grandes ausentes en la actualidad. En vez, de haber un plan extraordinario de inversiones, ha habido una reducción de las inversiones, de once millones de euros, y eso afecta al empleo. Extrapone las colocaciones, con los 6 millones de euros, del fondo estatal, y comprobara los empleos perdidos, con los once millones de euros. Salen, según sus cuentas, 200 puestos de trabajo, perdidos, por la disminución de las inversiones locales.

 No consiste en llegar tarde, sino en hacer propuestas interesantes, nos dice, que solo tenemos tres ideas, pero como el Ave Fénix, vuelve a reaparecer, y se plantean otros tres ideas nuevas. Le dijimos cuales eran los criterios para seleccionar a los desempleados, y que aparecen en nuestra propuesta, por lo que damos la bienvenida porque aparezca la moción, y que va a ser uno de los motivos, por la que la apoyemos. A diferencia de otras actuaciones del equipo de gobierno, basta que haya positivo, para que la apoyemos. No somos obstruccionistas, como dicen ustedes, y a veces ustedes, intenta dialogar con nosotros, que no somos fuerza marginal, al representar el 12 por ciento de la población de esta localidad.

 Nos indica, que haber cuando arrimamos el hombro, pero nosotros, hemos propuestos a ustedes, que se constituyan dos comisiones de trabajo, en las que queremos participar, y ustedes nos la deniegan. Parece que considerar que arrimar el hombro, es votarle lo que ustedes traigan aquí. Hemos propuesto una Mesa de diálogo, con todas las fuerzas sociales, y no sólo con nosotros, en la que estén sindicatos, empresarios y otras fuerzas políticas. No estamos aquí, para asentir, o comulgar con ruedas de molinos. Cada cual, dispone de su visión de la Sociedad.
 No es nuestra intención, hacer un discurso alarmista, y se habrá pasado por las Oficinas del SAE, con el mero hecho de entablar conversación con cualquier empleado de esa Oficina, para que le diga cual es la realidad. Ojalá, se adopten medidas, para que aquello funcione mejor. Sabemos que la oficina es comarcal, pero decimos que a quien corresponda adopte medidas para combatir el desempleo.

 En cuanto a la liquidez, coincidimos, se le inyecta liquidez por el Gobierno, a los Bancos, y estos, no cumplen. Los bancos, siempre buscan beneficios. Tenemos un gran vehículo, para que ustedes lo traslade a su órbita política, que son los que tienen capacidad para actuar, que son las Cajas de Ahorro, y que son competencias de las Comunidades Autónomas, pues son cargos políticos los que intervienen. Ahí, es donde se deben primar antes los beneficios sociales, que los económicos. Se han abierto vías de liquidez, pero el Sr. Botín, le ha pedido al Gobierno, que le de medio punto más. Por ello, se debe buscar la liquidez, a las familias y empresas, a través de las cajas de ahorros.

 Los ERE, es un problema acuciante, pues hoy en día, basta con que una empresa, mantenga que no tienen beneficios en este año, para que le apruebe el expediente. Pero, conocen, que la mayoría de las empresas, han obtenido beneficios, durante años, y de forma lícita. Los que han obtenido beneficios desmesurados, lo han obtenido no tan lícitamente. Por ello, no se puede tener en cuenta solo los dos últimos ejercicios, para aprobar los ERE. Se debe pedir responsabilidades, y pedirle explicaciones por los beneficios de los años anteriores.  En vez, de instarse medidas asimismo, deben instar medidas, a las autoridades de más arriba, y que están se concreten, pues las ya adoptada, son insuficientes, porque si no, la situación se agravará.

 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la Sra. García Extremera, nos ha manifestado la diligencia tanto del Estado como de la Junta de Andalucía, poniendo en marcha los planes de inversión, y que están llegando a los ayuntamientos. Nos habla, de planes de empleabilidad. Hace menos de un año, el partido socialista, nos decía que no había crisis y que éramos alarmistas. El Sr. Presidente, no quería ver la situación económica, que ahora mismo sufrimos, y nos tildaba de antipatriotas. Ahora, no es que estemos en crisis, sino en recesión. No es que no se genera empleo, sino que se destruye. Vamos a llegar a cuatro millones de empleo, en España y a un millones de parados en Andalucía. En La Rinconada, tenemos, 3.700 parados, lo cual es una barbaridad. Es un drama social, por lo que por motivos de coherencia, no se puede decir que las cosas se están haciendo bien, cuando tenemos cerca de 4000 familias, sin empleo en La Rinconada. No se puede decir, que estamos ante una situación difícil, y después a los seis meses, estamos en recesión. Me parece bien, que se traigan medidas, por el equipo de gobierno, pero no digan que los del Gobierno Central autonómico, lo están haciendo bien. El drama social del desempleo se ve todos los días, en los medios de comunicación, y en la provincia de Sevilla, especialmente acentuado.
 
 Se debe ser sincero y coherente, y reconocer que las cosas no se están haciendo bien. Hace dos meses, cuánto parados teníamos en La Rinconada, y no se ha puesto freno, con el plan local, que iban a poner en marcha. Estamos peor que antes, y no se puede decir, que se hacen las cosas bien. Le ruego, que por una cuestión de honestidad y coherencia, digan que se están intentando solucionar la situación existente, con 4.000 desempleados en la localidad. Le instó a que adopte todas las medidas necesarias, y que cuando los grupos de la oposición traigan propuestas, no se queden solo. Cuando nos sentamos con ustedes, nos dice, que no les hace falta. Están solos, porque lo quiere así, no porque nosotros no propongamos medidas. Se nos informa, que el próximo miércoles, se sienta con empresarios, para el tema de inversiones, y nosotros no vamos a ir, porque se sientan ustedes que son el Gobierno. Las obras, la decidieron ustedes, por eso no digan que están solos. Nosotros estamos, ahí, para ayudarle.

 Por la Sra. Concejal delegada de Empleo, Doña Pilar García Extremera, expone en relación al partido popular, que sus propuestas, son las que defendió el Sr. Arenas en Málaga, de bajada salarial y flexibilización del despido, y que según ellos, sirvieron de medidas para salir de la crisis económica de 1996. Esa crisis, nada tiene que ver, con la que estamos sufriendo, además le recuerda que dicha crisis se superó, por la política del partido socialista, que dejó la Hacienda Estatal, con las arcas llenas. Si esas, son sus propuestas, no traiga ninguna. Además, recuerda que la primera medida, que tomaron, fue la congelación salarial de los funcionarios.

 En cuanto al grupo municipal de Izquierda Unida, le expongo, que he manifestado, que estamos ante una crisis económica, y también financiera, con la agravante en este país, de la caída del sector de la construcción. En España, se nota, menos la crisis financiera, pues no se ha producido ningún derrumbe de entidades financieras como ha ocurrido en otros países, pero si existe incertidumbre, que también afecta a las cajas de ahorros de Andalucía, que por su tamaño, tiene mayo dificultad para abrirse al mercado. Nos afecta a todo el mundo, la situación financiera de Estados Unidos, como ha pasado con determinada entidad bancaria. Todo el sistema está interrelacionado, lo que ocurre allí, nos afecta aquí.

 No alardeo de las reuniones del Sr. Zapatero, pero si, se están buscando soluciones globales, a un problema mundial. En cuanto al modelo económico, no se cuestiona, simplemente se adoptan medidas de intervención. El modelo económico que defiende Izquierda Unida, ya fracasó en su momento. Se buscar un modelo de intervención keynesiano, pero sin nacionalización.

 Se alegra del apoyo de Izquierda Unida, a la moción, pero quiere manifestar que la preocupación principal de los españoles, sigue siendo el desempleo, dejando en segundo plano, la vivienda y el terrorismo. El partido socialista, tiene esa máxima preocupación, que señalan los ciudadanos. Las medidas de los fondos estatales, no van a arreglar el problema, pero es un comienzo para intentar cambiar la tendencia de la economía. El plan de estímulo, contempla 80 medidas, que ya están en práctica, dirigidas a familias, con incentivos fiscales, a empresas, con liquidez, y con líneas de ICO, al sistema financiero. Se está tocando todos los palos, para salir coordinadamente de esa crisis. Ante este momento, se acude a la colaboración entre administraciones, sindicatos y empresarios e instituciones financieras. Es tiempo, de mirar para el futuro, y no para el pasado.

 Nos habla el Sr. Torres, del fondo "Zapatero" y el fondo "Chaves", y echa en falta el fondo "Fernández", pero es porque no ha visto lo que ha hecho el Sr. Alcalde, en los presupuestos para 2009, que tiene contemplado, 34 millones de euros, de inversión pública, generadora de empleo, garantizando a su vez, más protección social a las familias.

 Por el Sr. Alcalde, indica que Izquierda Unida, no ha querido entender la moción, pues básicamente tiene dos objetivos, primero, poner en valor, la importancia que tiene lo local, en estos momentos de crisis, y en segundo lugar, pedir a las administraciones autonómica y estatal, que siga interviniendo en la economía, adoptando las medidas necesarias para salir de la crisis económica. No es una moción en la que se lance triunfalismo.
 Izquierda Unida, tiene tres ideas, pero económica ninguna, pues no aporta nada aquí, ni ningún pueblo, donde gobiernan. Desconocía, que exista crisis allí donde gobiernan ustedes, como en Córdoba o en Sevilla, donde el Delegado de Empleo, es el Sr. Torrijos. Desconoce, que con las medidas adoptadas por su organización allí donde gobiernan, han salido en esos municipios, de la crisis económica. El discurso que hacen ustedes, de la vía diálogo, es muy bonito, pero es mentira. Ustedes, no se mueven de sus principios, un ápice, tal como se ha demostrado en las negociaciones mantenidas con ustedes a lo largo de la legislatura. Intentan imponer sus principios, y son innegociables. Las alegaciones de Izquierda Unida, al plan de sectorización del Pago de Enmedio, son está hoja, sin embargo, el Sr. Torres, califica nuestra moción, de "mocioncilla". Los planteamientos del Sr. Guerra en las alegaciones, son los mismos planteamientos, de hace cinco o seis años. Cómo pueden hablar de vía de diálogo y capacidad de negociación.

 Se obsesionan con el papel de las Cajas de Ahorros, como si fueran gestionadas por el partido socialista, cuando existen otras partes de las mismas, como son los impositores, los sindicatos, los empresarios, la Junta de Andalucía o las Diputaciones. El que no tiene representación en la Caja, es Izquierda Unida, que no gobierna en ningún municipio, que tenga derecho a estar representado en la Asamblea.

 Nosotros, estamos preocupados y ocupados, en el tema del desempleo. Los ciudadanos, quieren que sus ayuntamientos y partidos políticos, adopten posturas responsables, y que lancen mensajes ilusionantes, y no partidos políticos, que están en el mensaje catastrofistas, para intentar ganar votos. Su modelo económico ha fracasado y desconoce el modelo económico que aplican en los municipios donde gobiernan. Nos dice que se controlen más, los expedientes de regulación de empleo. Han usado el populismo y la demagogia en su intervención, y no han analizado la moción.

 El Ayuntamiento no tiene un plan "Fernández", tiene un plan, que complementa a los demás, para ayudas a quinientas familias de la localidad. En Mayo, va a ver cincuenta obras públicas, puesta en marcha. Vamos a entregar el Cáñamo III, vamos a construir 14 naves industriales, vamos a buscar subvención, para que los empresarios que se instalen en ese polígono industrial, tengan financiación, vamos a hacer agresivo, en la política de viviendas. Estamos construyendo obras, como el centro de salud de La Rinconada, o 40 alumnos-as en Escuelas Taller, y 24 en Taller de Empleo, o 48 personas en el Plan "Menta". Este programa de empleo, para su información, no va a ser implantado en Sevilla, porque el Sr. Delegado perteneciente a su partido, se le ha olvidado el plazo, para solicitar el programa. Además, tenemos 60 personas, en el Plan de Choque. En un mes, entrara en funcionamiento dos programas del "Pro-empleo", donde trabajaran, 30 personas, con formación remunerada. Pero además, aumentaremos por tres, el número de ayuda de emergencia, para que desde el área de Bienestar Social, se controle, para que nadie, se quede en la cuneta.

 Si los planteamientos lo trae el gobierno, dicen ustedes, que lo trae el gobierno solo, cuando lo que intenta el grupo socialista, al presentar la moción, es que se analice por todos, y salga una declaración institucional del plenario. Mientras que no lo apruebe el pleno, el planteamiento no es del gobierno, sin del grupo socialista.

 En cuanto a la Sra. Portavoz del Grupo Popular, le invita a que entre en la página web de la Fundación que preside el Sr. Aznar, "FAES", y que escuche los consejos del anterior presidente del gobierno, para salir de la crisis económica. No plantea otra medida, que lo que se llama flexibilidad del despido, que es en verdad, el despido libre. Todavía, nadie me ha explicado, que abaratar el despido, sería la solución para mejorar la economía. Plantean, más mercado, y menos Estado, y flexibilidad en el mercado de Trabajo. Y por último, si el Partido Popular, tiene la solución para Andalucía, porqué no la aplica donde gobiernan, en Madrid, Murcia y en Valencia, que es donde más está creciendo el desempleo.

 El ciudadano, no es ignorante ni zoquete, porque la gente se está dando cuenta, de que existe excesivo oportunismo y demagogia de algunos partidos políticos, pues se creen que a más paro, más votos. El Partido Popular, tiene que resolver su controversia interna, los problemas de espías, y a ponerse a colaborar con la Justicia, en vez de obstaculizarla, para resolver la problemática que tiene, y sacar a flote, todo lo que tienen dentro, con la red, que se extiende por media España.

 Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta:
Votos a Favor: 21 (16 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, la siguiente moción del grupo socialista, sobre la crisis y el desempleo:
 "Los municipios andaluces, al igual que el resto de los municipios españoles, se encuentran inmersos en una crisis económica generada por la globalización financiera, con repercusión mundial, que ha extendido sus efectos, al actual modelo de desarrollo económico, y que está provocando graves repercusiones en el empleo, las familias, las Pymes y los Autónomos.
 Las Corporaciones locales deben implicarse en la gestión de un nuevo modelo de desarrollo, junto al Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, no solo orientado por principios de rentabilidad, sino también de justicia social, de solidaridad y de responsabilidad ante la Ciudadanía.
 Ante la actual situación, todas las administraciones tienen la obligación de intervenir. El gobierno de España y el Gobierno de la Junta de Andalucía, para recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo, han aprobado medidas económicas, financieras, fiscales, que constituyen el primer plan global de estas características que presenta un país europeo, suponiendo un hito histórico sin precedentes en nuestro país, al constituir la mayor movilización de recursos públicos a favor de las entidades locales.
 Las entidades locales están desarrollando un trascendental papel, en colaboración  con las distintas administraciones, en la ejecución de las inversiones resultantes de la puesta en marcha de las medidas estatales y autonómicas, articuladas para luchar contra la crisis y contra el desempleo.
 Ante tales  circunstancias, teniendo conocimiento de las  medidas citadas, especialmente las dirigidas a los Ayuntamientos, el Fondo Estatal de Inversión Local, el Programa de Tránsito al Empleo de la Junta de Andalucía y el Plan para la Mejora de la Empleabilidad, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Rinconada, solicita al Pleno Municipal se adopten los siguientes acuerdos:
 1.- Que el  Ayuntamiento solicite el acceso a las diferentes políticas activas de empleo, puestas a disposición de las Corporaciones Locales por la Consejería de Empleo, especialmente las establecidas en el plan MEMTA, Plan para la Mejora de la Empleabilidad.
 Que en la selección de las personas que participen en los proyectos, realizada en cualquier caso a través de la Oficina del Servicio Andaluz de Empleo, establezca como prioridad, aquellas personas desempleadas con cargas familiares, que hayan agotado las prestaciones por desempleo, seguidas de las personas desempleadas que estén próximas al agotamiento de las prestaciones por desempleo.
 2.- Que el Ayuntamiento, para la ejecución de los proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local y al Programa  de Transito al Empleo de la Junta de Andalucía, en los pliegos de cláusulas administrativas para contratos de obras, como criterio prioritario, de adjudicación en la valoración de ofertas, atribuyan la mayor puntuación hacia aquellas empresas que se comprometan a generar más empleo.
 3.- Que desde el Ayuntamiento se coordinen reuniones con Pymes, autónomos y empresas de economía social, en las que participen técnicos/as de la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa, para que conozcan con todo detalle las ayudas e incentivos que las Administraciones están poniendo en marcha.
 4.- Solicitar al Gobierno de España y al Gobierno Andaluz, que continúen impulsando medidas que:
 * Desarrollen y fortalezcan el diálogo social con empresarios y sindicatos, impulsando el VII acuerdo de Concertación Social.
 * Desarrollen la concertación territorial para mayor rapidez en la aplicación de las políticas activas.
 * Mejoren permanentemente los servicios públicos de empleo.
 * Garanticen los niveles de protección social.
 * Incrementen  la protección de los trabajadores entre los ERE's.
 * Permitan el desarrollo de la normativa y la implantación de incentivos y ayudas para los autónomos y personas emprendedoras.
 * Potencien la formación profesional, para que se dote a los/las trabajadores/as de las competencias y cualificaciones necesarias para mejorar su empleabilidad.
 * Favorezcan la liquidez de la Pymes y los Autónomos.
 * Agilicen los trámites para la creación de empresas y simplifiquen los procedimientos administrativos y la agilización de trámites.
 * Fortalezcan la modernización del modelo de crecimiento incrementando la inversión de I+D.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.